miércoles, 25 de junio de 2008
Memoria colectiva e identidad nacional: Cartas al Director. O palabras en el aire para un ejercicio de (la) memoria
Collective memory and national identity:
Letters to the Editor. Or words on the air for an exercise of (the) memory
RESUMEN
Discusión relativa a la posibilidad de que memorias individuales provenientes desde diversos contextos nacionales, esto es separadas por distancias físicas como políticas, y reunidas por una temática más o menos próxima como la vivencia del muy amplio fenómeno del vagabundaje (o la situación de calle, como tiende a denominársele hoy en día), puedan constituir o constituirse en memoria colectiva dadas sus características en común. Ejercicio crítico bibliográfico sobre el particular, en la práctica también lo es respecto a las formas convencionales de escritura ensayística al adoptar el más contemporáneo formato del correo electrónico, esto a propósito de la incidencia que la comunicación virtual y las tecnologías asociadas a la Internet han abierto a la memoria y la identidad al actuar como su cotidiano difuminador/recreador.
PALABRAS CLAVE
Memoria, identidad, vagabundaje, internet.
ABSTRACT
This writing offers a discussion in regards to the possibility that individual memories, originated in diverse national contexts -this is, spread by physical as well as politics distances- and gathered by a subject matter farely common -as is the experience of the extended phenomenon of vagrancy (or street situation, as is mostly called nowadays)- can constitute or be constituted in collective memory given their common characteristics. Being a bibliographical critical exercise on this particular subject, it also refers to the conventional forms of essay writing, upon adopting the most contemporary format as is the e-mail, taking into account the incidency that virtual communication and technologies associated to Internet have opened to memory and identity, upon acting as its day to day difuminator/recreator.
KEY WORDS
Memory, identity, vagrancy, internet.
“el que no tiene memoria se hace una de papel”
(Gabriel García Márquez)
[correo uno]
De: Leonardo Piña Cabrera <leonardopinacabrera@yahoo.es>
Para: Hans Gundermann Kroll <hgunder2004@yahoo.com>
Enviado: domingo, 14 de octubre, 2007 03:15:17
Asunto: Mínimas e insuficientes ideas para un examen de suficiencia
Estimado Hans:
Adjunto lo que tengo. Como verás, nada aún. Atrapado en el envío del trabajo final del último de los seminarios de la fase lectiva (Antropología & Desarrollo), no he podido avanzar mucho, salvo en lo que toca a la realización de lecturas y la estructuración de un boceto, bastante mínimo, para el ensayo. Como sea, de regreso a la realización de este artículo, hasta acá mi intención es desarrollar un trabajo relativo a memorias individuales (biográficas o autobiográficas) relacionadas con el muy disímil fenómeno de la situación de calle y provenientes, ex profeso, desde diversos territorios nacionales para, desde ahí, iniciar una discusión en torno a cómo esas memorias, más próximas entre sí que con otras de sus propios contextos nacionales, se ven imposibilitadas de constituirse en memoria colectiva dada la ficción de los Estados Nacionales que, posados sobre ellas, las subsumen en sus grandes relatos organizadores (memorias organizadoras, de acuerdo al concepto usado por Joël Candau en Memoria e identidad)[1], haciéndolas desaparecer, sea que lo hagan como omisión, sea como palabra escrita. De un lado gesto consciente o inconsciente que se articula, como versión autorizada generalmente de tipo político institucional, en ilusión homogeneizadora; del otro, proyecto de conservación, otra vez autorizado, que en su afán de registrar y evitar la fuga evanescente de la oralidad, no solo la detiene dificultando el normal trabajo de la memoria como espejo de la identidad, sino que la termina expropiando de sus actores y dotando a la palabra escrita de una noción de realidad casi naturalista que no tendría. Intento, por último, de remarcar la exclusión de la exclusión en tales relatos (¡qué decir, entonces, de los excluidos!), el trabajo quiere cerrarse con una reivindicación a la agencia de los sujetos, por una parte, y al valor equivalente de los modelos cognitivos, por la otra.
Eso como propósito, también lo es el que la ansiedad no caiga como guillotina de espanto sobre mi cabeza durante los 5 ó 6 días que restan para el próximo viernes 19, fecha de envío de este artículo.
Recibe un abrazo fraterno,
Leonardo
[correo dos]
De: Leonardo Piña Cabrera <leonardopinacabrera@yahoo.es>
Para: Hans Gundermann Kroll <hgunder2004@yahoo.com>
Enviado: domingo, 14 de octubre, 2007 06:15:34
Asunto: A propósito de la memoria… otros recuerdos aún insuficientes para su examen
Estimado Hans:
Imposibilitado de conciliar el sueño, y aunque suene curioso siendo la memoria el tema que nos convoca, debo decir que me acordé que en La pieza oscura, posiblemente uno de los poemas de más bella factura escritos en este país, Enrique Lihn se pregunta “¿Qué será de los niños que fuimos?”, y como dándole la razón a Michel de Certeau con respecto al imperturbable juego de la memoria en constante creación/recreación –no obstante los intentos, a fin de conservarla, de convertirla en pieza de museo o palabra escrita separada, en tanto objeto, de la acción que la produciría[2]–, a continuación escribe que “siempre hubo tiempo para ganárselo a los sempiternos cazadores de niños”, en alusión al peso de la noche cayendo sobre él e Isabel, Angel y Paulina, recientes descubridores del salvaje orden libre, pero más todavía a la burla que de aquel peso hicieron, o creyeron hacer: porque aunque “ángeles sentados a la mesa”, “los hombres a un extremo, las mujeres al otro/ en un orden perfecto, anterior a la sangre”, esa misma simulación podría interpretarse como parte de la vieja rueda girando, y su conciencia, como parte, también, de aquella otra que hacia el final de sus palabras le permite creer que a la vuelta del vértigo y otra vez en el tiempo, una parte de sí, al menos, “no ha girado a compás de la rueda, a favor de la corriente”[3].
Eso de fondo, lo que quisiera remarcar con esto es el ambivalente sentido de la cultura como marco estructurante de nuestros comportamientos, o al menos de su percepción, toda vez que así como por un lado parece o aparece moldeándolos, por el otro parece o aparece siendo moldeada por aquéllos. Trabalenguas casi, lo que importa acá es la complejidad del fenómeno porque pudiendo ser lo uno y lo otro (moldear y ser moldeada), también podría ser lo uno en lo otro (moldear y ser moldeada en la creencia de que no lo es), tal como agudamente deja entrever Lihn. Pendular enigma, y con Ginzburg cruzando transversalmente esta lectura, la posición que quisiera reforzar en este ensayo es la perspectiva de que todas las personas, y no solo la de los sectores hegemónicos, poseen capacidad de acción y reacción, de poder conservar y/o modificar el estado de las cosas: o de tener cultura, más simplemente. Y reaccionar, con ello, al incompleto retrato que ha hecho de la cultura popular una pasiva e improductiva receptora del excedente cultural de las clases dominantes, o un implícito cúmulo de valores no del todo alternos o su infranqueable equivalente otro[4].
¿Por qué tanto interés, te preguntarás? Porque de lo que quiero hablar, como ya te dije en el correo anterior, es de las muchas personas que, (para) bien o (para) mal, han sido reunidas en la amplia e incierta categoría de la población en situación de calle, suerte de contemporáneos herederos de los llamados sujetos sin historia, mote, en este punto, irónicamente extensible a ellos dada su externa infantilización y su casi ninguna consideración como sujetos otros, tal como, en su momento (y todavía), ocurrió (y ocurre) con los pueblos indígenas y las culturas tradicionales sin escritura. Pero en este caso, si me permites el exceso numérico mi caro amigo, la indicación no es solo metafórica porque a pesar de que solo el 16,3% de las 7.254 personas en situación de calle que habría en nuestro país reconozca no leer ni escribir según datos aportados por el primer Catastro Nacional de Personas en Situación de Calle llevado a cabo en junio de 2005 por el Ministerio de Planificación, un más abundante 40,9% confiesa no haber terminado siquiera la enseñanza básica[5]. Y ello, en nuestra escritocéntrica cultura de papel, cada día más preocupada de la formal acreditación de estudios, no solo podría equivaler a corretear desnudos por la selva sino a seguir haciéndolo en la mesa de la política pública, mientras la figura del planificador discute, no ya si poseen alma o son hijos de dios, sino qué hacer con su estadística.
Eso. Y otra vez mis saludos,
Leonardo
[correo tres]
De: Leonardo Piña Cabrera <leonardopinacabrera@yahoo.es>
Para: Hans Gundermann Kroll <hgunder2004@yahoo.com>
Enviado: lunes, 15 de octubre, 2007 10:11:07
Asunto: De hobos a personas en situación de calle… primera parte
Estimado Hans:
En el fundacional The hobo, como sabes uno de los primeros trabajos que sobre el vagabundaje se hizo desde las ciencias sociales, su autor, el sociólogo norteamericano Nels Anderson, distingue la existencia de cinco modalidades, no todas, sin embargo, correspondientes con la figura del hobo. La primera, la del trabajador de temporada, estaba dada por la búsqueda de empleo, principalmente agrícola, que seguía un numeroso contingente de hombres a lo largo del territorio norteamericano según ciclos anuales más o menos establecidos; la segunda, la del hobo propiamente tal, también correspondía a trabajadores migratorios aunque, a diferencia del tipo anterior, no se ocupaban en un solo ámbito laboral ni seguían las mismas rutas preestablecidas; la tercera, la del tramp, como las anteriores marcada por el desplazamiento, distaba de ellas porque no se trataba de personas que anduvieran tras de empleo sino de sujetos que practicaban la mendicidad, acaso el robo; la cuarta, correlato local del hobo, era la llamada home guard, trabajadores que no se movían sino al interior de Chicago, ciudad donde realizó sus estudios Anderson, ocupándose en tareas no calificadas, inestables y mal remuneradas; y la quinta, la del bum, compuesta por los más arruinados de todos los hombres sin hogar de la ciudad, personas que no habrían acostumbrado a trabajar ni a desplazarse como los demás miembros hobos de esta caracterización[6].
Categoría genérica de gran amplitud la que ensaya Anderson, él mismo, como su padre, un migrante de origen sueco, fue hobo en su juventud[7], pudiendo pensarse entonces en su investigación no solo como un singular estudio de exploración y sistematización de sus propias experiencias, sino como una suerte de memoria personal de uno de los muchos trabajadores migrantes sin hogar que, cada año, atravesaban la geografía de los Estados Unidos en busca de empleo, en este caso como efecto asociado al ensanchamiento de la frontera norteamericana y la consecuente generación de trabajo informal[8]. De una a otra costa en sus movimientos, pero concentrado como fenómeno en la ciudad de Chicago por ser ella un importante nodo de las vías ferroviarias, preferencial medio para su transporte, y sede, también, de la I.W.W., institución que controlaba una buena parte de la ocupación laboral de los hobos, con el trabajo de Anderson, si me consientes en otro exceso y me dejas invitar al antropólogo escandinavo Ulf Hannerz, se estaría ante una “investigación interior”, de gran riqueza etnográfica y marcada por “cierta vena de romanticismo en su imagen del mundo de los hombres sin casa ni hogar”, nostalgia en parte debida “a una tendencia general entre los sociólogos de Chicago y en parte a cierta nostalgia propia” y que “a su vez, podía quizá basarse en una conciencia de que, al menos para el hobo, este mundo podía contener una forma de vida razonablemente viable y una visión coherente del mundo”[9].
Larga mención ésta a la nostalgia de Anderson, su referencia guarda relación con la memoria, o memorias, que a través suyo se habría(n) estado vehiculando: una, la primera tal vez, como un rasgo de su personalidad que apenas alcanza a entreverse en las palabras que Hannerz le dedica; otra, construida socialmente, como antiguo hombre sin techo que es testigo en primera persona de una forma de vida en retroceso[10]; y una última, también social, como miembro de la Escuela de Chicago[11], pertenencia, quizá, que es la que le permite tal (nostalgia en) perspectiva.
¿Individual o colectiva esta nostalgia, mi amigo? ¿Vestigios de una memoria personal o socialmente construida? Preguntas para reflexionar, el cansancio a estas alturas del matinal trasnoche no me deja avanzar en una respuesta. Aunque quizá habría que dejarlo así, y no manchar con tiza la bella afirmación de Jorge Teillier cuando dice que “en la pizarra han borrado todos los itinerarios”[12].
Con afecto,
Leonardo
[correo cuatro]
De: Leonardo Piña Cabrera <leonardopinacabrera@yahoo.es>
Para: Hans Gundermann Kroll <hgunder2004@yahoo.com>
Enviado: martes, 16 de octubre, 2007 02:23:11
Asunto: De hobos a personas en situación de calle… segunda parte, y más
Estimado Hans:
Más descansado ahora y habiendo revisado nuevamente algunas lecturas, si volvemos sobre el trabajo de Anderson y las muchas relaciones que a partir de él se podrían establecer con otras expresiones de la hobohemia habidas en otras latitudes, el primer vínculo que viene, ¡a la memoria!, en vistas a una posible o imposible memoria compartida entre sí, es el que brota de los hallazgos realizados por el sociólogo chileno Gonzalo Falabella en torno a la huella y los torrantes[13]. Y ello porque aún cuando el mundo descrito y vivenciado por Anderson fuese un fenómeno al interior de la frontera estadounidense, varios kilómetros más acá, en nuestro país y también por la misma época, un grueso número de personas expulsadas de la hacienda dada su demorada capitalización como sector e insuficiente oferta de trabajo derivada, debió salir a buscarlo, y buscarse, en otros lugares (las ciudades, los puertos y las minas, y también allende las fronteras), no a bordo del ferrocarril (como sí hicieron los dos primeros tipos descritos por Anderson y también los crotos y linyeras en la Argentina)[14], sino recorriendo los caminos, o la huella, y desarrollando mientras lo encontraban, o no lo encontraban más bien, un peculiar sistema de compartir bienes y servicios volcado sobre sí mismo y reforzado con rígidas normas de conducta y especiales relaciones de afecto, que él describió e interpretó como una especie de comunismo de subsistencia debido a la fuerte solidaridad interna habida entre torrantes[15].
Puestos en interlocución estos torrantes, al menos en la virtualidad de este intercambio de correos, con el argentino crotaje descrito por Baigorria o la norteamericana hobohemia señalada por Anderson, y siendo plausibles otras conexiones igualmente próximas o lejanas, como las del río, la calle o la favela, todos mundos narrados en la primera persona del singular por parte de sus autores, Alfredo Gómez Morel, Lee Stringer o Carolina María de Jesús, respectivamente[16], la inicial pregunta por la posibilidad de una memoria compartida entre ellos, se complejiza y torna particularmente interesante, en especial porque tales proximidades se originarían de la lectura de testimonios que siendo más o menos autobiográficos, también serían más o menos colectivos, es decir doblemente significados desde su interior por quienes los vivieron, y con otros, en el recuerdo de su vivencia. ¿Por qué la complejización, entonces? Porque si se siguen los abordajes de los entendidos en esta materia y se acepta que la memoria es colectiva –no ya como expresión de una retórica comunitaria levantada como “una representación autónoma del pasado que emergería de un conjunto de memorias individuales que funcionan de manera masivamente paralelas”[17], sino como una solución de continuidad que permitiría a las personas y a los grupos pensarse en el tiempo y en articulación con otros más que en la común experiencia, en la reconstrucción compartida de su recuerdo, vale decir como el resultado de experiencias mutuamente significativas y significadas, y sin perjuicio de lo cual variaciones personales y construcciones colectivas podrían convivir más o menos afiatadamente, incluso en la fricción que también le sería consustancial–, la salida a su cuestión, volviendo al punto que nos ocupa, no podría menos que reconocer tanto su posibilidad como su imposibilidad. Y ello, si no es complejo, por lo menos lo parece.
¿Por qué, otra vez? Porque si una memoria es colectiva en tanto proceso social reconstruido (y reconstruible permanentemente) por un determinado grupo, comunidad o sociedad, y si lo que se necesita para ello es la existencia de datos o nociones comunes que se encuentren tanto en unos como en otros de sus miembros, aquí ello se estaría cumpliendo por cuanto aquellas comunes nociones podrían ser las vivencias más o menos parecidas de unos y otros aun cuando se hayan experienciado por separado, en contextos territoriales y culturales distantes y distintos. Lo que estaría ausente, claro, es la posibilidad de esa ínter cambiabilidad, lo que no sería poco, además, porque acá no existiría esa pertenencia a una misma sociedad, aspecto clave para la viabilidad de ese recíproco juego entre recuerdos que se intercambian y posibilitan la articulación de una memoria compartida. Aún así, y si me disculpas la majadería, sigue pareciendo factible tal correspondencia entre memorias porque la alusión a una común pertenencia, que aquí no se cumpliría, no deviene en obstáculo aun cuando sea indesmentible que un hobo cruzando la ancha pradera norteamericana a bordo de un vagón de ferrocarril a mediados de la primera mitad del siglo XX no era ni un croto atravesando la pampa argentina ni un torrante arribando a las minas del Norte Grande de Chile.
¿Por qué, por tercera ocasión te preguntarás? Porque no parece haber sido la moderna ficción de las fronteras de los Estados nacionales, ni todo su dispositivo simbólico ya entonces instalado, el que pudo impedirlo, que de hecho no lo hizo, o las enormes distancias entre California y la Patagonia chileno argentina, que tampoco lo hicieron, toda vez que insuficientemente valorados como trabajadores en nuestro país por su tacha de rotos peligrosos y sacadores de vuelta, ello mismo fue factor de su migración hacia otras tierras y base, también, de la fama andariega del peón chileno, antesala y contemporánea a la del torrante con quienes compartió huella y destino[18]. ¿Qué, entonces? Su ocultamiento. Su permanente negación en medio de memorias arrancadas de su autorepresentación por la gente y sus grupos, en último término sus depositarios, y hechas rumas de papel en libros y estanterías, su silencioso y elitista destino final. De un lado, entonces, por el afán homogeneizador del Estado Nación que busca inscribir como autorizada una única versión de la identidad, la nacional[19] y, del el otro, por el proyecto conservador a él aparejado que ve en la palabra escrita, el objeto de museo y la ritualización ceremonial, los modos de proteger a la memoria de su consustancial fuga[20]. Unicidad y expropiación. Igualación y atascamiento. Memorias múltiples silenciadas por la imposición de las grandes memorias organizadoras que terminan por hacer de esta y otras realidades igualmente marginales, el eco lejano y huérfano de otras, más centrales y correspondientes con los procesos político institucionales desde donde se realiza la noción moderna del Estado Nación unitario, y desde donde, además, a lo más se alcanza a visualizar aquello otro como parte de la cuestión social, categoría que así como dice que dice algo, en el fondo y en la forma no lo hace. Giro, en suma, que no puede ver en la conservación, la pérdida, y en su ejercicio libre y evanescente, su mantención[21].
El paso del tiempo, insoslayable, complicaría todo mi amigo. Porque aunque de perogrullo, no puede no mencionársele toda vez que, siguiendo a Halbwachs, “la memoria de una sociedad se extiende hasta donde ella puede, es decir, hasta donde alcanza la memoria de los grupos de que está compuesta. No es por mala voluntad, antipatía, repulsión o indiferencia por lo que olvida tal cantidad de acontecimientos y personajes antiguos. Es porque los grupos que conservaban su recuerdo han desaparecido”[22]. Y frente a eso, ¿qué podríamos hacer, o agregar?
Como sea, y consciente de haberme extendido más de la cuenta, dejo hasta acá esto. Veamos si su virtual maceración ayuda a decir otra cosa mañana… ¿Qué era desdecirse? ¿Manifestación de la evanescente práctica de escribir en el aire? ¿O expresión, quizá, de una ligereza de piernas que intenta verse como la búsqueda o suma de otras posibilidades?
Atentamente,
Leonardo
[correo cinco]
De: Leonardo Piña Cabrera <leonardopinacabrera@yahoo.es>
Para: Hans Gundermann Kroll <hgunder2004@yahoo.com>
Enviado: miércoles, 17 de octubre, 2007 05:16:00
Asunto: Hacia una memoria colectiva, o no
Estimado Hans:
De fondo en el correo anterior la aportación de Maurice Halbwachs en orden a entender que “para que nuestra memoria se ayude de la de otros no es suficiente que éstos nos proporciones [sic] sus testimonios: hace falta que no hayan cesado de relacionarse con sus recuerdos y que tengan bastantes puntos de contacto entre unos y otros para que el recuerdo evocado pueda ser construido bajo un fundamento común. Es insuficiente reconstruir pieza por pieza la imagen de un suceso pasado para obtener un recuerdo. Hace falta que esta reconstrucción (del pasado) opere a partir de datos o de nociones comunes que se encuentran en nuestro espíritu lo mismo que en el de los otros, para que estos pasen sin cesar de estos a aquellos recíprocamente, lo que es posible sólo si han formado parte y continúan formando parte de una misma sociedad. Solamente así se puede comprender que un recuerdo puede ser a la vez reconocido y reconstruido”[23].
Acá, la idea de que no ha sido la ficción nacionalista quien ha separado en memorias parciales y de otra forma colectivas (no pan-colectiva, si se quiere) los mundos ya presentados, sino que los ha terminado por ocultar bajo su manto de unicidad y negación, porque a pesar de ello, sí existirían experiencias compartidas entre ‘extraños’ y/o ‘a distancia’: los mismos trabajadores migratorios provenientes de uno y otro lado, no solo desde sus ‘propios’ países, y en la huella o los trenes encontrados, y ahí construyendo y constituyéndose en identidad y memoria, lo estarían señalando[24]; la generación de comunidades virtuales a propósito de las posibilidades que la Internet hoy día entrega, todavía más, en especial por la instantaneidad, horizontalidad y acceso relativamente democrático que abre. ¿A qué nos enfrentaremos en materia de identidad y memoria en el futuro, e incluso en la actualidad, con semejante herramienta, usada para tantos posibles fines y desde tan distintos sitios? ¿Dimensionaremos, acaso, el peso de la memoria colectiva de una comunidad en GB, o usaremos la figura de la Ram para aproximarnos al estudio de su identidad? Eso sin considerar o detenerse en el poder que entrega a propósito de su capacidad de almacenaje, vieja pretensión del afán conservador de la memoria; o su papel en la difuminación de las fronteras y, asociado a ello, en la configuración de otras[25] (¿no cabe que pregunte, cierto, que qué habría ocurrido si, por ejemplo, torrantes, crotos y hobos hubiesen tenido acceso entonces a la web, y no a los trenes o la huella?); o la pérdida de la figura de la autoridad autoral que la muy numerosa publicación en Blogs hoy día muestra, equivalente pero muy distinta a esa otra revolución que la imprenta abrió en… ¿qué siglo fue?, ¿qué dice Wikipedia?; o la creación de otras a propósito de la implementación de plataformas de e-learning; o las muchas lecturas que pueden hacerse con respecto a la ‘subida’ de imágenes desde teléfonos celulares a YouTube, la mantención de FotoLog por la población adolescente y la no tanto (mi hija de 14 años tiene dos, por ejemplo), o su casi permanente conexión en MSN (¡no pueden vivir sin la Internet!, dicen). Y eso, todo eso mi amigo, sin siquiera haber hecho la más mínima mención al hecho que es a través de este medio, curiosamente, que nos estamos comunicando, tú en Ciudad de México y antes en Buenos Aires, yo en Santiago y hace unas semanas en Arica.
En fin, solo como muestra de las muchas posibles direcciones (tengo la tentación de escribir ‘electrónicas’) que este sumario de reflexiones podría seguir, te dejo más abajo un link. Ahí hay otras que también podrían interesarnos[26]:
<http://www.dibam.cl/patrimonio_cultural/pdf_revistas/RPC_43%20final%20portal.pdf>
Un abrazo virtual,
Leonardo
[correo seis]
De: Leonardo Piña Cabrera <leonardopinacabrera@yahoo.es>
Para: Hans Gundermann Kroll <hgunder2004@yahoo.com>
Enviado: miércoles, 17 de octubre, 2007 21:18:01
Asunto: Dime con quién limitas y te dirás quién eres
Estimado Hans:
Como telón de fondo las celebraciones por el triunfo (de la selección de fútbol) de Chile sobre (la del) Perú, lo que más o menos vendría a ser la colectiva actualización mediática deportiva de las discontinuidades que sobre el territorio americano se han ido dibujando desde lo geográfico político, venga decir que su misma delimitación, esto es el acto mediante el cual conceptualmente se pone coto a las fronteras, tal como apunta Bourdieu en alusión a la etimología de la palabra región, introduciría “por decreto una discontinuidad decisoria en la continuidad natural” del mundo de las cosas a través de un arbitrio ejercido por el rex, es decir aquel personaje que por estar investido de la mayor autoridad tendría la fuerza de “fijar las reglas que producen la existencia de lo que esas reglas decretan”[27]. Rol ejercido en nuestras sociedades por el Estado en connivencia con la Ciencia al punto de reclamar Feyerabend su separación como, en su momento, ocurrió con la Iglesia[28], se trataría de un tautológico círculo que sancionaría, santificaría y consagraría sus construcciones “haciéndolas existir como dignas de existir, como conformes a la naturaleza de las cosas naturales”[29].
“Acto de derecho consistente en afirmar con autoridad una verdad que tiene fuerza de ley [y que] es un acto de conocimiento que, fundado, como todo poder simbólico, en el reconocimiento, produce la existencia de aquello que enuncia”[30], para Jacques Le Goff, si me perdonas este afán por extenderme con las citas, la memoria colectiva siempre constituyó un hito especial en la lucha de las fuerzas sociales, de modo que “apoderarse de la memoria y del olvido es una de las máximas preocupaciones de las clases, de los grupos, de los individuos que han dominado y dominan las sociedades históricas. Los olvidos, los silencios de la historia son reveladores de estos mecanismos de manipulación de la memoria colectiva”[31]. Y el medio de su apropiación, si me permites los últimos comentarios sobre el particular, la puesta en el papel de la memoria, su configuración como narración organizadora y autorizada[32]. Y en ello, si cabe decirlo o ya no lo he hecho, nuestros sujetos, hobos, crotos o torrantes, y también toda la muy florida taxonomía de rótulos con que se los ha referido (o pretendido tapar), no tienen mucho qué decir. Aunque, en rigor, sí lo tendrían. Porque decir, a pesar del afán representador/represivo a que alude el norteamericano Stephen Tyler, es casi lo único que les va quedando[33]. O les hemos dejado.
Eso.
Leonardo
[correo siete]
De: Leonardo Piña Cabrera <leonardopinacabrera@yahoo.es>
Para: Hans Gundermann Kroll <hgunder2004@yahoo.com>
Enviado: viernes, 19 de octubre, 2007 23:59:59
Asunto: Soga para un condenado
Estimado Hans:
Para terminar, solo agregaré que como sea que fuere esta imposición de fronteras y su esfuerzo o efecto (re)fundacional como constructor de realidad, no parece menos cierto lo señalado por algunos autores en orden a que pese a “la cantidad de sangre que han costado […] todo intento de revolución cultural, de eliminar de un plumazo valores y formas de vida tradicionales, no ha conseguido sus objetivos […] Parece que los lazos culturales que mantienen unidos a etnias y naciones son muy resistentes al cambio y muy difíciles de sustituir. Ni los cambios de discurso, con todo el poder de la censura, ni la eliminación de monumentos y ritos, pudieron acabar con los sentimientos de las poblaciones, con la visión de su propio pasado”[34]. Optimista no obstante la mención en sí misma contenga mucho dolor, si la anoto acá tal vez solo sea por querer mantener un mejor sabor en la boca. Correo electrónico éste y base para un ensayo, no veo por qué no podría hacerlo. Además, no poca evidencia hay en torno a ello. Aunque no poca, tampoco, en el sentido contrario.
En fin, incapaz mi amigo de escribir ni una sola línea más y queriendo terminar ya con esto, quisiera consignar mi completa ineptitud personal para abordar el tema de la memoria. Desmemoriado yo mismo, tarde me acordé lo lento que puede ser el ejercicio de la escritura aunque no tarde inicié aquel otro, tanto más enriquecedor, de reunir lecturas y trabajarlas. Venga, entonces, su tarea de llevarlas al papel. Aunque si me lo preguntas, no veo por qué no podrían quedar aquí mismo. En el aire de la Internet. Orales como el primer registro de la memoria. Evanescentes para su no anquilosamiento.
Eso. Y recibe un fraterno abrazo,
Leonardo
Post Scriptum
Muchos nombres pudieron rotular este trabajo. Y aunque uno, finalmente, terminó estampado en negrita, muchos, de este lado del teclado, no han dejado de hacerlo. Cartas de triunfo, o la internet como as de la memoria… quería aludir a la poderosa herramienta que este medio, unas veces democrático, otras menos, ha llegado a ser en nuestros días como vehículo para la circulación de ideas y el dinamismo cultural. Inmediatez, acceso rápido a la información, capacidad de almacenaje, cierto rompimiento o desacato a la autoridad en el sentido de la apertura polifónica que supone la escritura en y a través de ella, eran algunas de las cuestiones que querían y no alcanzaron a decirse. Memoria a la carta… una imagen que quería apuntar a las muchas posibilidades que ésta nos ofrece en materia de abordaje, pero también a los muchos tipos de memoria que existirían, y que en un estado de cosas más o menos globalizado como el contemporáneo alcanzan, no siempre, a visualizarse. Sin sello postal… una alusión al hecho que estas reflexiones, aunque puestas en electrónico formato epistolar[35], e-mail para los más entendidos, salvo el primero de los correos, nunca fueron ni serían enviadas a su destinatario, en este caso el muchas veces nombrado Hans Gundermann, a estos efectos Director de Tesis del suscrito. Ejercicio de memoria, y obviamente también de escritura, lo suyo fue aproximar ideas, ordenarlas en una secuencia más o menos lógica, apurar su escritura entendiendo que como cartas podrían ser alumbradas más rápido que como académico ensayo (y que es, como saben y han padecido algunos con este escribiente, un lento y muy terrible suplicio); pero fundamentalmente, representar por su mediante las posibilidades que la comunicación virtual y las tecnologías asociadas a la Internet han abierto a la memoria. Y Cartas al Director. O palabras en el aire para un ejercicio de (la) memoria… el título finalmente escogido, un rótulo que no se explica porque si hasta acá ello no ha quedado claro, no viene al caso agregar letras y hacer más larga y tediosa la tarea de leerlas para quien tenga que hacerlo. Consideración por él o ella, también lo es por la hora, poquito tiempo antes de que cierren este ciber café y haya que esperar hasta marzo como una segunda oportunidad para su envío.
Leonardo Piña Cabrera,
Santiago, Octubre 19 de 2007
[Presentado en Arica el 9 de noviembre de 2007 como Examen de Calificación en el Programa de Doctorado en Antropología de las Universidades de Tarapacá y Católica del Norte, y publicado en abril de 2008 en Polis, Revista de la Universidad Bolivariana, Santiago, No. 19, vol. 7, pp. 261-276, <http://www.revistapolis.cl/polis%20final/19/pina.htm>.]
Referencias Bibliográficas
Abbagliati, Enzo & Pablo Andrade (2007): “Tecnología y participación social. Apuntes desde la experiencia del Programa BiblioRedes”. En Revista Patrimonio Cultural, No 43, Año XII, Otoño 2007, pp. 5-7.
Alcalá, José Ramón (2007): “Patrimonio de intangibles: Retos para la construcción de las futuras colecciones digitales”. En Revista Patrimonio Cultural, No 43, Año XII, Otoño 2007, pp. 12-14.
Anderson, Nels (1923): The hobo. The sociology of the homeless man. Chicago, University of Chicago Press.
Araya Espinoza, Alejandra (1999): Ociosos, vagabundos y malentretenidos en Chile colonial. Santiago de Chile, Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), LOM Ediciones, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana.
Bahamondes, Gabriel (2007): “El explosivo fenómeno de YouTube”. En Revista Patrimonio Cultural, No 43, Año XII, Otoño 2007, p. 20.
Baigorria, Osvaldo (1998): En pampa y la vía. Crotos, linyeras y otros trashumantes. Buenos Aires, Perfil Libros.
Bakhurst, David (2000): “Memoria, identidad y psicología cultural”. En Rosa, Alberto; Bellelli, Guglielmo & David Bakhurst (eds.): Memoria colectiva e identidad nacional, Madrid, Biblioteca Nueva, pp. 91-105.
Bengoa, José (1988): El poder y la subordinación. Acerca del origen rural del poder y la subordinación en Chile. Santiago de Chile, Ediciones Sur.
Blumer, Herbert (1962): “Society as Symbolic Interaction”. En Arnold M. Rose: Human Behavior and Social Process: An Interactionist Approach. Boston, Houghton-Mifflin.
Bourdieu, Pierre (2001[1985]): ¿Qué significa hablar? Madrid, Akal.
Candau, Joël (2002[1996]): Antropología de la memoria. Buenos Aires, Nueva Visión.
Candau, Joël (2001[1998]): Memoria e identidad. Buenos Aires, Ediciones del Sol.
De Certeau, Michel (1999[1974]): La cultura en plural. Buenos Aires, Nueva Visión.
De Jesús, Carolina María (1961): Quarto de despejo. Diario de una mujer que tenía hambre. Buenos Aires, Abraxas, 3ª ed.
Falabella, Gonzalo (1970): “Desarrollo del capitalismo y formación de clase: el torrante en la huella”. En Revista Mexicana de Sociología, UNAM, año XXXII, Nº 1, enero-febrero, pp. 87-118.
Feyerabend, Paul (2001): “Cómo defender a la sociedad de la ciencia”. En Polis, Revista de la Universidad Bolivariana, Santiago de Chile, No 1, Vol 1, 2001, pp. 379-387.
Firth, Raymond (1971[1951]): Elementos de antropología social. Buenos Aires, Amorrortu Editores.
Frei, Raimundo (2007): “Memoria y patrimonio digital: las tensiones del imaginario”. En Revista Patrimonio Cultural, No 43, Año XII, Otoño 2007, pp. 10-11.
Geertz, Clifford (1997[1973]): “Descripción densa: hacia una teoría interpretativa de la cultura”. En La interpretación de las culturas, Barcelona, Gedisa, pp. 19-40.
Ginzburg, Carlo (1997[1976]): El queso y los gusanos. El cosmos, según un molinero del siglo XVI. Barcelona, Muchnik Editores.
Gómez Morel, Alfredo (1997[1962]): El río. Santiago de Chile, Sudamericana.
Góngora, Mario (1966): “Vagabundaje y sociedad fronteriza en Chile (siglos XVII a XIX)”. En Cuadernos del Centro de Estudios Socioeconómicos, Santiago de Chile, Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Económicas, Nº 2, pp. 1-41.
Góngora, Mario (1971): “Vagabundaje y sociedad fronteriza en Chile (siglos XVII y XVIII)”. En Godoy, Hernán (ed.): Estructura social de Chile, Santiago de Chile, Universitaria, pp. 73-81.
Hafemann, Michelle (2007): “El caso Wikipedia. O cómo construimos una enciclopedia entre todos”. En Revista Patrimonio Cultural, No 43, Año XII, Otoño 2007, pp. 34-35.
Halbwachs, Maurice (1995): “Memoria colectiva y memoria histórica”. En Revista Española de Investigaciones Sociológicas, Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas, No 69, Enero-Marzo 1995, pp. 209-219.
<http://www.reis.cis.es/REISWeb/PDF/REIS_069_12.PDF> Consultado el 18/10/07.
Halbwachs, Maurice (2002): “Fragmentos de La Memoria Colectiva”. En Athenea Digital, No 2, Otoño 2002.
<http://ddd.uab.es/pub/athdig/15788946n2a5.pdf> Consultado el 18/10/07.
Hannerz, Ulf (1993[1980]): Exploración de la ciudad. Hacia una antropología urbana. Madrid, F.C.E.
Keane, Webb (2003): “Self-interpretation, agency, and the objects of anthropology: reflections on genealogy”. En Comparative Studies in Society and History, Cambridge University Press, 45, pp. 222-248.
<http://journals.cambridge.org/action/displayAbstract?fromPage=online&aid=151905> Consultado el 06/09/07.
Krakauer, Jon (1998[1996]): Hacia rutas salvajes. Barcelona, Ediciones B.
Labarca, Cristián (2007): “Europa v/s Google. ‘Google no es el diablo. Entrevista a Jean-Noël Jeanneney”. En Revista Patrimonio Cultural, No 43, Año XII, Otoño 2007, pp. 16-17.
Le Goff, Jacques (1991[1977]): El orden de la memoria. El tiempo como imaginario. Barcelona, Paidós.
Lewis, Oscar (1997[1959]): Antropología de la pobreza. Cinco familias. Ciudad de México, F.C.E.
Lewis, Oscar (1973[1961]): Los hijos de Sánchez. Autobiografía de una familia mexicana. Ciudad de México, Mortiz, 12ª ed.
Lihn, Enrique (1963): La pieza obscura. Santiago de Chile, Universitaria.
Mancilla, Oscar (2007): “Alejandro Piscitelli: Internet: ser o no ser”. En Revista Patrimonio Cultural, No 43, Año XII, Otoño 2007, pp. 18-19.
Márquez, Francisca & Dariela Sharim (eds.) (1999): Proposiciones. Historias y relatos de vida: Investigación y práctica en las ciencias sociales. Santiago de Chile, Ediciones SUR, Nº 29.
Mauss, Marcel (1971): “Sobre una categoría del espíritu humano: la noción de persona y la noción del ‘Yo’”. En Sociología y antropología, Madrid, Tecnos, pp. 307-333.
Mideplan (2005): Habitando la calle. Catastro Nacional de personas en situación de calle. 2005. Santiago de Chile, Ministerio de Planificación Nacional.
Muñoz, Claudia (2000): ¿Y nosotros cuándo? Historias de vida de vagabundos urbanos en Santiago de Chile del s. XX. Tesis para optar al Grado de Licenciatura en Historia, Universidad de Chile, Santiago de Chile.
Pizarro, Delia (2007): “Ximena Cruzat. Los nuevos códigos del patrimonio”. En Revista Patrimonio Cultural, No 43, Año XII, Otoño 2007, pp. 8-9.
Pujadas, Juan José (2002[1992]): El método biográfico: el uso de las historias de vida en ciencias sociales. Cuadernos metodológicos 5. Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas.
Ricoeur, Paul (2003[2000]): La memoria, la historia, el olvido. Madrid, Trotta.
Rojas, Nelson (2002): Botados, torrantes, vagabundos y recolectores urbanos. Una mirada etnográfica a la vida cotidiana de vagabundos en la ciudad de Santiago: Matucana/Manuel Rodríguez de Oeste-Este; Agustinas/Río Mapocho de Sur-Norte. Tesis para optar al Título de Licenciado en Antropología y Antropólogo Social, Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Santiago de Chile.
Rosa, Alberto; Bellelli, Guglielmo & David Bakhurst (2000): “Representaciones del pasado, cultura personal e identidad nacional”. En Rosa, Alberto; Bellelli, Guglielmo & David Bakhurst (eds.): Memoria colectiva e identidad nacional, Madrid, Biblioteca Nueva, pp. 41-87.
Rosaldo, Renato (1991[1989]): Cultura y verdad. Nueva propuesta de análisis social. Ciudad de México, Grijalbo.
Salazar, Gabriel (1990[1985]): Labradores, peones y proletarios. Formación y crisis de la sociedad popular chilena del siglo XIX. Santiago de Chile, Ediciones Sur.
Salazar, Gabriel (2006): Ser niño ‘huacho’ en la historia de Chile (siglo XIX). Santiago de Chile, LOM Ediciones.
Salazar, Gabriel & Julio Pinto (2002): Historia contemporánea de Chile IV. Hombría y feminidad. Santiago de Chile, LOM Ediciones.
Stringer, Lee (1999[1998]): Invierno en Grand Central. Barcelona, Debate.
Teillier, Jorge (1993): El Molino y la higuera. Santiago de Chile, Editorial Del Azafrán.
Tyler, Stephen (1998[1991]a): “Acerca de la ‘descripción/desescritura’ como un ‘hablar por’”. En Reynoso, Carlos (comp.): El surgimiento de la antropología posmoderna, Barcelona, Gedisa, 4ª ed., pp. 289-294.
Tyler, Stephen (1998[1991]b): “La etnografía posmoderna: de documento de lo oculto a documento oculto”. En Reynoso, Carlos (comp.): El surgimiento de la antropología posmoderna, Gedisa, Barcelona, 4ª ed., pp. 297-313.
[1] Referencia al conjunto de mitos, cuentos y otros relatos que inscriptos en una trama narrativa determinada contribuiría, “en el seno de un grupo o de una sociedad, a orientar perdurablemente las representaciones, las creencias y las opiniones, y a mantener la ilusión de su comunidad absoluta y unánime” (Candau, 2001[1998]: 178).
[2] Marcando la diferencia entre ‘lo dicho’, en tanto objeto, y el ‘decir’, en cuanto acto que lo produce, el aludido historiador y antropólogo francés señala que “este retorno a la producción restituye a la expresión su función de trabajar para la formación o la renovación de un grupo [de modo que, por ejemplo,] un concierto pop, una representación teatral, una manifestación tienen por objeto menos desplegar la verdad inmemorial encerrada en una obra que permitir, que una colectividad se constituya momentáneamente en el gesto de representarse” (de Certeau, 1999[74]: 197).
[3] Apuntando que “nada es bastante real para un fantasma”, Lihn concluye la defensa de su inadecuación al orden de las cosas diciendo: “Soy en parte ese niño que cae de rodillas/ dulcemente abrumado de imposibles presagios/ y no he cumplido aún toda mi edad/ ni llegaré a cumplirla como él/ de una sola vez y para siempre” (1963: 15-17).
[4] Referencia puesta en boca del historiador turinés Carlo Ginzburg, quien señala que al igual que “la lengua, la cultura ofrece al individuo un horizonte de posibilidades latentes, una jaula flexible e invisible para ejercer dentro de ella la propia libertad condicionada” (1997[76]): 18), pero ciertamente encontrable en muchos otros (Firth, 1971[51]; Blumer, 1962; Geertz, 1997[73]; de Certeau, 1999[74]; Keane, 2003; por ejemplo), la alusión a él guarda relación con su decisión, coherente con tal entendimiento, de dedicar todo un libro a un solo sujeto, Domenico Scandella, Menocchio, un humilde molinero de fines del siglo XVI arrancado de su más completo anonimato de hombre común solo por las luces de la hoguera a que fue llevado por el Santo Oficio, tras largo proceso, y no dejar de escribir, por su través, la historia de tantos otros que al igual que él, pero de distinto modo, sí eran/son capaces de desarrollar singularidad, en su caso de haber poseído un razonamiento que “deja entrever un caudal no explorado de creencias populares, de oscuras mitologías campesinas” engarzado “en un conjunto de ideas sumamente claro y consecuente que van desde el radicalismo religioso y un naturalismo de tendencia científica, hasta una serie de aspiraciones utópicas de renovación social” (1997[76]): 17).
[5] Descompuesta esta referencia, del total indicado, un 12,1% informa no saber leer ni escribir, un 3% saber pero que no puede y un 1,2% saber pero se le olvidó (Mideplan, 2005: 110).
[6] Anderson, 1923.
[7] Al respecto, Ulf Hannerz escribe que Anderson “había abandonado la escuela secundaria para convertirse en joven hobo. Vagó durante algún tiempo por el Oeste, hasta que una familia de granjeros de Utah que le había dado trabajo lo animó a volver a la escuela y seguir a continuación estudios universitarios. Se pagó los estudios haciendo trabajos eventuales; luego un maestro le aconsejó hacer estudios de posgrado en sociología, en Chicago. Al principio utilizó su experiencia previa como material para los trabajos de curso; después se obtuvieron fondos para que pudiera continuar sus estudios en dicho campo. Para Anderson como sociólogo, esto era observación participante; para Anderson como hobo, el estudio era una manera de ‘salir adelante’. Y el campo eran las propias calles, callejones y cantinas donde había vendido periódicos de niño” (1993[80]: 44).
[8] Larga discusión ésta de si la memoria es individual o colectiva, baste decir, al menos provisoriamente, que “cuando los actos del recuerdo son al mismo tiempo actos de habla referidos a experiencias propias del hablante, hablamos de memorias individuales; cuando se refieren al pasado del grupo, las llamamos memorias sociales” (Rosa, Bellelli & Bakhurst, 2000: 45). Al mismo efecto, y no obstante una parte de la psicología trate la memoria personal como la noción primaria, agréguese la posibilidad, como señala el académico del Departamento de Filosofía de la Universidad de Queen’s, en Canadá, David Bakhurst, de que toda memoria, aún en sus aspectos personales más íntimos, esté imbuida en lo social dado que la memoria experiencial no podría ser sin interpretación: “no existen imágenes de autointerpretación, ni un teatro de la mente donde habitar. El yo no es un espectador pasivo del espectáculo de la mente, sino un intérprete activo. Y la interpretación implica habilidades narrativas y de clasificación que son forjadas y sostenidas socialmente” (2000: 96). Así, aun cuando él mismo se sitúe en una posición constructivista social y realista de la mente que simultáneamente señala que “los seres humanos hacen de sí mismos lo que son” y que hay una verdad que en parte se manifiesta y en parte hay que descubrir (op cit: 104), lo social vendría a concurrir como el contexto de la interpretación, o como su marco, de acuerdo a la figura propuesta por el sociólogo francés Maurice Halbwachs a propósito de que completaríamos nuestros recuerdos ayudándonos, al menos en parte, con la memoria de otros, reconstrucción que operaría “según líneas ya marcadas y dibujadas por nuestros otros recuerdos o por los recuerdos de los demás” y en base, únicamente, a “que los recuerdos de estos grupos se encuentren en relación con los sucesos que constituyen nuestro pasado” (1995: 211).
[9] Hannerz, 1993[80]: 47.
[10] Nostalgia frente al retroceso de un mundo plausible y no solo efecto marginal de otros, lo dicho por el antropólogo español Juan José Pujadas sobre el particular, también podría reforzar esta lectura cuando señala al trabajo de Anderson como un esfuerzo tendiente a “mostrar cómo, a diferencia de los problemas de delincuencia, prostitución, falta de residencia y malestar social, el ‘caso hobo’ consiste esencialmente en una cuestión de tipo cultural, en una visión del mundo, en una estructura de las relaciones sociales distintas a las de la mayoría de la población urbana, profundamente mediatizadas por las propias características del mercado de trabajo del que formaban parte muchos de ellos. Como una subcultura que era, la Hobohemia tenía sus propias reglas y sus propios líderes” (2002[1992]: 32).
[11] Remarcando esta nostalgia compartida, Hannerz cita a Robert Park, también miembro de la Escuela de Chicago, para quien el hobo era “el bohemio en las filas del trabajo común” (cit. en Hannerz, 1993[80]: 48).
[12] Black out in one whistle stop (Teillier, 1993: 26, fragmento).
[13] Recuerdo correspondiente a las cosas sabidas, cabría citar en defensa de la emergencia de Falabella mientras se discute a Anderson como un acto de memoria, lo que dice Paul Ricoeur acerca de la amplitud de la memoria a propósito del examen que él mismo emprende de la tradición de la mirada interior desarrollada por (San) Agustín a partir de la experiencia cristiana de la conversión, esto es que “las cosas recogidas en la memoria no se limitan a las imágenes de las impresiones sensibles que la memoria arranca a la dispersión para reunirlas, sino que se extienden a las nociones intelectuales, que podemos decir aprendidas y, en lo sucesivo, sabidas” (2003[00]: 131).
[14] Tan extendida habría sido esta práctica en la Argentina que, según anota el escritor y periodista trasandino Osvaldo Baigorria, él mismo hijo de un croto, entre las décadas del 30 y del 40 el trazado ferroviario de su país habría sido recorrido por unos 200 mil a 380 mil sujetos que iban tras “la ruta de las cosechas, o simplemente para viajar de un pueblo a otro sin pagar boleto cuando el trabajo escaseaba” (1998: 13).
[15] Camino y no solo meta, para Falabella el largo paso a través de la huella no habría sido indiferente en términos identitarios y, tampoco, solo un medio para conseguir empleo. Escenario de una transformación, ahí se habría verificado el desarrollo de un “modo de actuar y pensar completamente distinto incluyendo un cambio en la vestimenta y en lenguaje”, cambio inscrito en una “vida llena de peligro y aventura [que] hace que el torrante use muchas veces otros símbolos distintos que palabras para expresarse” (1970: 99).
[16] Testimoniados desde la propia experiencia, mientras el de Gómez Morel narra la historia de un abusado y no querido niño de la calle lentamente aceptado como pelusa ocupante de las riberas del río Mapocho, antesala en los años 30 del más adulto mundo del hampa y opuesto, léase en guerra, al de la ciudad (1997[62]); el de Lee Stringer muestra el de los homeless de la cosmopolita ciudad de Nueva York, en este caso desde la perspectiva de un adicto al crack que posteriormente se convertiría en redactor de la revista Street News (1999[98]); en tanto que el de Carolina María de Jesús, una cartonera de la ciudad de Sao Paulo, muestra la complejidad de las precarias condiciones de vida en las favelas, Canindé en su caso (1961). Ahora bien, puesta en ella la mención, bien podría haber sido en el caso de los trabajos de Oscar Lewis (1997[59]; 1973[61]). Solo la menor luz en torno a ella, ha inclinado una balanza en que podrían caber todos.
[17] Señalado por el etnólogo francés Joël Candau, a estos efectos muy escéptico, a lo anterior agrega que “aun cuando existiera un corpus de recuerdos constitutivos de la memoria colectiva de una sociedad dada, las secuencias de evocación de estos recuerdos estarían obligatoriamente diferenciadas individualmente, simplemente porque los individuos no piensan todos las mismas cosas en el mismo momento”, de lo que se desprendería, anota acudiendo al antropólogo Frederik Barth, la improbabilidad de que se generen interpretaciones iguales ante un mismo hecho y, siguiendo al neurobiólogo Gerald Edelman, que la experiencia fenoménica pueda vivirse desde una persona que no sea la primera persona (2002[1996]: 62).
[18] El ingeniero norteamericano Enrique Meiggs, por ejemplo, los habría preferido a otros en el Perú una vez desde allá fuesen solicitados sus servicios como constructor ferroviario, llegando a estimarse, según los cálculos anotados por el historiador chileno José Bengoa, entre siete mil y treinta mil los chilenos empleados en las faenas de construcción ferroviaria en el vecino país. Y aunque sin cifras, a Mendoza y Cuyo habrían llegado como colonos, lo mismo que a California, atraídos por la fiebre del oro y su promesa de una nueva vida (1988: 144).
[19] Entendiendo que “la identidad nacional postula un destino común inexorable e inevitable, que une a los ciudadanos como un hecho de la naturaleza, determinando normativamente sus lealtades y sentimientos morales [y que] el discurso de la identidad toma la apariencia de un discurso sobre la naturaleza, inventando naciones y nacionalismos como necesidades psicosociales básicas y como inclinaciones biológico-culturales inherentes”, Rosa, Bellelli y Bakhurst, señalan que la cotidiana existencia de naciones y nacionalismo no es un asunto de inercia histórica, sino que, citando nuevamente a Hedetoft, si “la existencia de una nación es un plebiscito diario, es la naturaleza de la volición que subyace al voto afirmativo de la gente lo que en último término hace que la nación sea la culminación de un largo pasado de empresas, sacrificio y devoción” (Hedetoft, cit. en Rosa, Bellelli & Bakhurst, 2000: 60-61).
[20] “Estamos ‘condenados al tiempo’”, escribe Candau, apuntando a la pérdida como parte de la vida y a la memoria, como la ilusión que pretende hacerle frente (2001[1998]: 13). Ante ello, ante la pretensión de su conservación como parte del modelo aristocrático y museográfico de la producción durable, de Certeau advierte: “Este modelo tiene por origen un duelo y por efecto un engaño: la apología de lo ‘no-perecedero’ tiene por valores a los muertos antes que los vivos, los materiales resistentes antes que los otros, y los medios seguros para mejor asegurar la conservación de sus réplicas. Pero es todo a la inversa. La creación es perecedera: pasa, porque es acto” (1999[1974]): 197).
[21] Señalado también por De Certeau (1999[74]: 194-204), en Antropología de la memoria, Joël Candau escribe: “Las sociedades modernas parecen tentadas por la capitalización al infinito de la memoria, huida hacia delante que las dispensa de inscribir el pasado en el presente para llevar a cabo el duelo. Así, no hay más forma presente de una memoria en función de expectativas hacia el futuro, sino un inmenso archivo que, en cierto modo, es vacío” (2002[1996]: 85).
[22] Halbwachs, 1995: 215.
[23] Halbwachs, 2002: 4.
[24] “Si la memoria es ‘generadora’ de la identidad –a estos efectos escribe Candau– en el sentido de que participa en su construcción, esta identidad, por su parte, da forma a las predisposiciones que van a conducir al individuo a ‘incorporar’ ciertos aspectos particulares del pasado, a realizar ciertas elecciones en la memoria”, a lo que luego, como pregunta, agregará: “¿no es un error pensar la memoria y la identidad como dos fenómenos distintos , uno preexistente al otro?” (2001[1998]: 16).
[25] Sitios de fricción para el antropólogo chicano Renato Rosaldo, más que líneas de separación, las fronteras conformarían lugares de producción cultural creativa, zonas intersticiales por donde el afán homogeneizador empezaría a retroceder: “En este contexto, la ficción de la cultura compartida de manera uniforme cada vez parece más tediosa que útil. Aunque la mayoría de las tipificaciones metropolitanas continúan suprimiendo las zonas fronterizas, las culturas humanas no son por necesidad coherentes, ni tampoco son siempre homogéneas […] Junto con nuestras identidades culturales en apariencia transparente, esas fronteras no deben considerarse como zonas transicionales de análisis vacío, sino como sitios de producción cultural creativa que requiere de investigación” (1991[89]: 190-191). Cercano a ello, pero antes, De Certeau había escrito: “Cada cultura prolifera sobre sus márgenes. Se producen irrupciones, a las que se designa como ‘creaciones’ relativas a los estancamientos […] En el imaginario oficial, figuran a título de excepciones o de marginalismos. Una ideología de propietarios aísla al ‘autor’, al ‘creador’ y a la ‘obra’. En realidad, la creación es una proliferación diseminada. Pulula. Una fiesta multiforme se infiltra en todas partes, fiesta también en las calles y en las casas, para todos los que son cegados por el modelo aristocrático y museográfico de la producción durable” (1999[74]: 196).
[26] Interesante en su global, del Número 43 de la Revista Patrimonio Cultural de la Dirección de Archivos y Museos, de Otoño de 2007, dedicado al tema de la Memoria (en un clic, según la electrónica metáfora que usa para titularse), revísense especialmente los artículos de Abbagliati & Andrade (“Tecnología y participación social. Apuntes desde la experiencia del Programa BiblioRedes”, pp. 5-7), la entrevista de Delia Pizarro a Ximena Cruzat (“Los nuevos códigos del patrimonio”, pp. 8-9), Frei (“Memoria y patrimonio digital: las tensiones del imaginario”, pp. 10-11), Labarca (“Europa v/s Google. ‘Google no es el diablo. Entrevista a Jean-Noël Jeanneney”, pp. 16-17), Alcalá (“Patrimonio de intangibles: Retos para la construcción de las futuras colecciones digitales”, pp. 12-14), la entrevista de Oscar Mancilla al argentino Alejandro Piscitelli (“Internet: ser o no ser”, pp. 18-19), Bahamondes (“El explosivo fenómeno de YouTube”, p. 20) y el de Hafemann (“El caso Wikipedia. O cómo construimos una enciclopedia entre todos”, pp. 34-35).
[27] Bourdieu, 2001[1985]: 88.
[28] Afirmando que “la ciencia puede influir en la sociedad, pero sólo en la misma proporción que a cualquier grupo político o de presión se le permite”, el aludido físico austriaco sostiene que “los científicos pueden ser consultados acerca de proyectos importantes, pero el juicio final debe ser dejado a los cuerpos consultivos democráticamente elegidos [porque] la ciencia no es un libro cerrado que se entiende solo después de años de entrenamiento. Es una disciplina intelectual que puede ser examinada y criticada por cualquiera que esté interesado, y que parece difícil y profunda sólo por causa de una campaña sistemática de confusión llevada a cabo por muchos científicos” (Feyerabend, 2001: 386).
[29] Bourdieu, 2001[1985]: 89.
[30] Ibid Nota 29.
[31] Le Goff, 1991[77]: 134.
[32] En su intento de avanzar en una (escritura de la) historia más próxima a las clases populares, el historiador chileno Gabriel Salazar señala que “hasta aproximadamente 1948, sólo se había escrito la historia del ‘patriciado’, proclamada por sus autores como la historia general ‘de Chile’. Y era por eso que, entre 1910 y 1948, la teoría de las clases populares no fue más que un borrador marginal adosado al autorretrato político de la clase dominante que, durante esos años, se había procurado mejorar con la adición de ideas democratizantes y proyectos de ley sobre cómo paliar los efectos más repulsivos de la cuestión social […] Sólo en 1948 el historiador J.C. Jobet abrió una válvula de escape a semejante empantanamiento, al denunciar que la Historia de Chile se había escrito sólo ‘en función de la pequeña oligarquía gobernante’, con descuido del ‘papel primordial’ jugado por las clases populares” (1990[1985]): 7).
[33] “Habiendo percibido –dice Tyler– el significado limitante del segundo miembro del término compuesto ‘etnografía’ (‘–grafía’, de graphein, ‘escribir’), algunos etnógrafos han domado al salvaje, no con la pluma sino con el grabador, reduciéndolo a un ‘hombre lineal’, [...] porque aunque piensan haber retornado a la ‘performance oral’ o al ‘diálogo’ para que el nativo tenga un lugar en el texto, ellos ejercen un control total sobre su discurso y le roban la única cosa que le había quedado: su voz” (1998[91]b: 303), con lo que, al igual como ocurriría en el juego de la representación política, esta práctica también supondría un acto de represión dado que estaría relacionada, en sus palabras, con el hecho de que “la típica ‘descripción’ etnográfica ‘desescribe’ al nativo; el etnógrafo ‘habla por’ el nativo, representándolo –para sus propósitos– en el discurso aparentemente universalizado de la antropología. Su texto deviene entonces, en las convenciones de ese discurso, una reserva de información que puede ser objetivamente manipulada, diseccionada, reutilizada y puesta en uso para propósitos determinados, independientemente del texto mismo o de sus circunstancias originarias” (1998[91]a: 289). De ahí en más, continúa, se estaría en presencia de “una doble sustitución/represión, pues la voz del otro se representa en la letra de su representador. El movimiento de lo oral a lo literario en la ‘descripción’ [write-up] es a la vez re-presentación y re-presión. Representar es reprimir, y la escritura es la tecnología de la representación/represión” (ibid).
[34] Rosa, Bellelli & Bakhurst, 2000: 76.
[35] Una epístola, según puede leerse en la virtual y libre enciclopedia Wikipedia, es “una escritura dirigida o enviada a una persona o un grupo de personas que habitualmente toma la forma de carta; tras el Humanismo del Renacimiento la epístola se transformó en un texto casi ensayístico dignificado por un estilo exigente y formal, muy a menudo provisto de intención didáctica o moral, pero otras veces consagrado a una mera función distractiva”. Referencia no muy académica ésta, dada la materia y la oportunidad, valga decir que pareció que no podía provenir de otra fuente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario