jueves, 26 de junio de 2008

Entre Puerto Montt y Puerto Varas con García Márquez a bordo de un bus interurbano


“¿Qué será de los niños que fuimos?”
(Enrique Lihn)

Era 1985 ó 1986. No lo recuerdo con exactitud. Sin embargo, lo que sigue es tan cierto como el aroma a terneros mojados de los láricos poemas de Teillier, o la amarilla nube de mariposas que Mauricio Babilonia arrastra tras de sí en los leídos Cien años de soledad del colombiano García Márquez. Un absoluto de teoría. Una verdad del porte de una catedral. Y como en ellas la creencia pesa más que su certidumbre, la fe más que su empiria, me atrevo a comentarlo ahora que la distancia ha disipado mis dudas de laboratorio, y el tiempo esa jabonosa inseguridad de adolescente con acné. Detrás de tamaña barricada, alcanzo a recordar que por entonces cursaba tercero o cuarto medio, no pasaba de los 15 años y leía como contratado. Sartre, Dostoievski o los latinoamericanos, una larga lista de autores recomendada por un par de profesores de fantasía que a pesar de la época, el Colegio y los programas del Ministerio de Educación, nunca dejaron de hacernos clases. Un mérito.

Nostalgia mediante, recuerdo que aquel día, como todos los días, regresaba a casa a bordo de un bus interurbano luego de la habitual jornada diaria de nueve horas y, como todos los días también, lo hacía de pie de acuerdo a la autoritaria costumbre patria que obliga a los niños a ceder el lugar a las personas mayores. Bajo el peso de la anunciada noche que todavía no alcanzaba a percibir como injusta, animadamente discutíamos con un compañero acerca de algún obscuro pasaje de los señalados Cien años de soledad del cual, pocas horas antes, habíamos rendido una prueba. Enredados en alguna de las muchas ramas de su árbol familiar, casi no nos dimos cuenta cuando uno de los pasajeros, con un indescifrable acento extranjero, nos interrumpió para corregir nuestra lectura y muy amablemente alumbrarnos con la suya. Agradecidos por su intervención, sorprendidos también por lo inusitado de su gesto, seguimos discutiendo hasta que las luces de la ciudad nos devolvieron a nuestras casas y, con ello, a su habitual rutina. Ya en ella, recuerdo mi estupor cuando horas más tarde, en mitad de la comida y frente al aparato de TV, una de las notas del informativo central señalaba que por esos días, Gabriel García Márquez, el mismo que un par de años atrás había recibido el Nobel por su aporte al desarrollo de las letras, estaba de viaje en el país. Sin convencerme del todo, y con la creciente preocupación de mi madre y mis hermanos ante mi evidente estado de alteración, mi desconcierto fue total cuando una de las imágenes dejó ver un increíble parecido entre el escritor y el sujeto que horas antes nos había abordado en el bus para precisar algún punto en el largo parentesco de los Buendía.

Excitado por la posibilidad, turbado un poco por lo que me parecía una clara manifestación mágica de lo real, al día siguiente se lo comenté a mi compañero de ruta, quien, ocupado en asuntos de mayor importancia, escasa atención me prestó. Atrapado entre el duodeno y algún otro recoveco del aparato digestivo, su apurada memorización para un control de biología lo había desconectado ya de este asunto. Desilusionado, entonces, por su temprana abducción al imperio de lo racional, juré no hacer lo mismo y menos olvidarme del hecho. Y aunque los años paulatinamente terminaron por imponerse con su carga de amnesia y realismo, cada tanto lo saco a colación con la secreta esperanza de volver a encontrarme, no ya con el celebrado autor de los Cien años, sino con el rostro vivo de los niños que ese día comenzaron a desaparecer.


[Inédito]

Indefensión i anhelo en el barro de los dioses


Caído Heracles
y apagado el eco de sus doce y más hazañas

¿ qué otro canto arrullará el sueño nuestro de cada noche i día
qué dulce voz adormecerá nuestros temores ?



¿ Huérfanos, quizá
como Prometeo en el templo de Atenea
a tientas tendremos que encender la luz
de nuestros veladores

o a obscuras
cual tiempo anterior a la metáfora ilustrada
tendremos que vérnoslas solos

sitiados i desnudos
condenados o salvos ?


[IV, inédito, parte del poemario Logos]

La caída de Heracles


Si las Columnas de Heracles cayeran
cual sueño de Newton
vieran desbarrancar su herencia

¿ Qué ojetillo de Hera veríalo al héroe
saltar i tropezar
tropezar i esquivar sus afanes de obstáculo
(su despecho de hembra-diosa birlada)

cuántas cadenas en Lípari se necesitarían
para contener las furias
de Bóreas, Noto, Euro i Céfiro
los cuatro vientos puntos cardinales que Zeus
encomendara a Eolo

cómo escribiría Eneas -por ejemplo-
su huída de Troya
su tozudez de siete colinas

brillaría acaso en el sitio 1.172
de la serie de asteroides que hoy día
separan
Marte de Júpiter ?



[III, inédito. Parte del poemario Logos]

Esbozos para un ensayo de lo real y su poética de representación


Outlines for an essay of reality and its poetic representation


RESUMEN

A continuación se presenta una discusión teórico epistemológica relativa a la producción científica de conocimiento en la antropología y las estrategias de textualización para su derivado problema de representación. Sobre la base de una posición escéptica anclada en el radicalismo de Feyerabend y con un artículo del arqueólogo Francisco Gallardo como excusa textual, se intenta situar la discusión en nuestro país y avanzar hacia su resolución/no resolución a partir de elementos disciplinarios que lo amplíen, por una parte, al contexto de su producción y, por la otra, al juego de fronteras, disciplinarias como nacionales, en donde su producción/reproducción se mueve.

PALABRAS CLAVE

Antropología, conocimiento, representación, fronteras disciplinarias.

ABSTRACT

This paper presents a theoretical and epistemological discussion about the scientific production of knowledge in anthropology and the strategies required to overcome the problem of textualising the representation of that knowledge. Based on a skeptical position related to the radicalism of Feyerabend and an article from archeologist Francisco Gallardo, this text seeks to locate the discussion in our country and guide it towards its resolution/non resolution. Starting from the disciplinary elements the idea is to broaden the problem to reach the context of its production in one hand and the space of academic and national frontiers where its production/reproduction is performed, in the other.

KEY WORDS

Anthropology, knowledge, representation, social science frontiers.


“Se puede decir cualquier cosa de un sueño,
menos que sea una mentira. Lo mismo de un mito”
(Ernesto Sábato)

I

“¿Es más real el agua de la fuente/ o la muchacha que se mira en ella?”, se pregunta, sin respuesta, el fallecido poeta chileno Juan Luis Martínez. Y como reconociendo la naturaleza ambivalente, o múltiple, de la existencia humana (o al menos de la suya), acto seguido tacha su nombre y vuelve a firmar Juan de Dios Martínez, una variación personal con que busca autorreferirse de distinto y mejor modo. De nuevo inconforme, sin embargo, por segunda vez desestima su nombre, esta vez, quizá, por la incapacidad del lenguaje para rotular lo real, y desaparece en las páginas de su libro, ‘desajustadamente’ titulado La nueva novela.

Confusión de géneros, la introducción de una pregunta que colinda con lo epistemológico en un libro de poesía cuyo título busca aproximarse a la prosa en su pertenencia, a la vez que plantea la difuminación de los estancos, paralelamente señala el problema del conocimiento y quiénes pueden acceder y referirse a él. Materia de autoridad y de entrenamiento especializado, su emisión por boca de un poeta que ni siquiera terminó la enseñanza primaria y casi revolucionó las formas en la poesía de nuestro país, señala la improbabilidad, como apuntan varios autores (no tantos, en rigor), de una comprensión del conocimiento como exclusivo a los ámbitos académicos y de su dinámica productora como únicamente interna a ella.

Que el (acceso al) conocimiento, entonces, sea propiedad de la actividad científica y, en consecuencia, su racionalidad una herramienta que esté por encima de otras en tanto se ha arrogado, y también se le ha reconocido, un cierto papel en el supuesto progreso de la humanidad, es algo cuestionable, aunque no necesariamente su discusión haya supuesto algún retroceso efectivo de su accionar, o una menor valía al interior de nuestras sociedades. Que en nombre de la razón, como apunta Lyotard, se hayan escrito algunas de las más obscuras páginas de la historia, como los campos de exterminio o el desarrollo de la bomba atómica, o que sus resultados en los hechos no hayan significado un retroceso del hambre, la inequidad social y/o las enfermedades, como también anota Feyerabend para referir, entre otros, al escaso avance de la investigación médica en la comprensión y lucha contra el cáncer, son ejemplos que poco han conseguido en la desmitificación de su importancia y en su igualación, como efecto paralelo, con otros saberes o estilos cognitivos.

¿Por qué, sin embargo, esto ha sido así? ¿Por qué si la ciencia, como dice Feyerabend, “estuvo siempre en la avanzada de la lucha contra el autoritarismo y la superstición [de un modo tal que] le debemos nuestra incrementada libertad intelectual frente a las creencias religiosas [como] asimismo la liberación de la humanidad de antiguas y rígidas formas de pensamiento” (2001: 379), ahora hemos de padecerla al punto de reclamar, él mismo, contra el obscurantismo de sus prácticas y el analfabetismo de los científicos?

Reclamo posible de ilustrar con un viejo artefacto del también viejo Nicanor Parra –“¿y ahora quién nos liberará/ de nuestros liberadores?”–, el contundente ejemplo que acompaña Feyerabend para dar cuenta de la autoritaria y arrogante firma de un centenar de prohombres de ciencia en contra de la astrología con arreglo al peso de sus nombres y no a una contraposición argumentada (cf. Feyerabend, 1984: 161-163), repone la pregunta en torno al carácter, efectivamente científico, de la ciencia. Paradójico asunto, ¿es la sumatoria de pasos sistemáticamente dados en función del entendimiento de una incógnita, esto es la detentación de un método, la que la ubica en tan céntrico sitio, o es la supuesta abundancia de resultados con cargo a dicho método lo que ha terminado por instalarla ahí? Ambas preguntas, alumbradas y desechadas por Feyerabend en su artículo “Cómo defender a la sociedad de la ciencia”, a estas alturas, casi treinta años después de su formulación primera, podrían ser acompañadas por otra a propósito del efecto espejo que esta misma situación –el gravitante lugar que en nuestras sociedades ocupa la producción científica de conocimiento– tiene con respecto a la mantención de un tal estatus. De otra manera, la característica endogámica de los procesos que se producen y reproducen a sí mismos, y que Morin ha llamado recursividad, ¿no podría ayudar a comprender el sostenimiento de la importancia que aún sigue ostentando la ciencia en una suerte de retroacción de los efectos sobre sus causas (1988: 112)
[1]?

Pues bien, apuntando a la ciencia como otra ideología en el mar de ideologías que bañan las playas del fenómeno humano, Feyerabend sostiene la falsedad de la existencia de un método y su efectividad en materia de generación de resultados, toda vez que no sería cierto, lo primero, porque así como no desembocaría en teorías a partir de un levantamiento e inferencia desde los hechos (o de su apoyo en ellos), sino al contrario
[2], tampoco aquéllas –las teorías– podrían justificarse ni alegar excelencia por sí mismas más que como una marca de preferencia históricamente contextuada y por comparación con otras[3]. En último término, insiste, porque cuando se ha buscado someterlas a prueba, o no se llega hasta el final de la aplicación de tales criterios de evaluación, o ello no es realizable porque tales criterios, en rigor, no existirían. Lo uno, por ejemplo, porque si ello sucediera tal como propone Popper, la eliminada sería la ciencia y, lo otro, porque la propuesta de Lakatos no ofrecería reglas metodológicas para tal evaluación lo que, en la práctica, podría permitir la mantención de ellas hasta el infinito. En cuanto a lo segundo, esto es que la generación de resultados probaría la excelencia de su método, en su opinión tampoco lo sería cabalmente porque ello debería ir de la mano de una demostración de la ausencia de resultados por otras vías, y que los propios lo fuesen sin la intervención de otras mecánicas productoras, situación, a lo menos, controvertible.

Ideología dominante y totalitaria, su llamado a la separación de la Ciencia y el Estado como, en su momento, ocurrió con la Iglesia respecto de este último, estaría señalando el tipo de lugar que hoy ocupa y la necesidad, en consecuencia, de volver a valorar otros estilos cognitivos en igualdad de condiciones con ella. ¿Es dable, sin embargo, esta alternativa? ¿Qué hace que obstinadamente se la defienda y se señale a sus iniciados miembros como los únicos que pueden ejercer tales tareas, se menosprecie la labor de otros en otros ámbitos, o se iguale a la razón con la ciencia en un movimiento que, minusvalorando otras herramientas del conocimiento, hace que, por ejemplo, connotados antropólogos como el norteamericano Marvin Harris lleguen a decir que “la razón, la evidencia y la objetividad” (1994: 224), son las únicas que pueden realmente hacer aparecer “las verdades desnudas de la vida social”, dado que no sería plausible “esperar que los participantes de los estilos de vida expliquen sus estilos de vida [toda vez que] la conciencia cotidiana no puede explicarse a sí misma” (op cit: 13)? ¿Qué efectos, por otra parte, puede tener que se la distinga como una actividad exclusiva de mentes privilegiadas y, por tanto, se les conceda la posibilidad de conducir al resto de los seres humanos, cuales impúberes, por los caminos del misterio solo a ellos revelados?


II

En marzo de 2000, Francisco Gallardo, un conocido arqueólogo chileno, publicó en el Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología un artículo que tituló “Teoría: todo lo que siempre quiso saber y nadie le quiso contar con franqueza acerca de este asunto en antropología”. La reacción, a lo menos generosa en calificativos de diverso tipo, podría afirmarse que no dejó a nadie –en el reducido mundo que en nuestro país forman las disciplinas antropológicas, claro– indiferente. Que la antropología, como hija de la ciencia, y la actividad teórica, como una de sus operaciones básicas, fuesen reducidas e igualadas a otras de las muchas que configuran la vida social, era impensable, y más si en la argumentación se la refería, no sin sarcasmo, como “una actividad no más o menos especializada que cualquier otra, y no más compleja que preparar un martini seco o una paella a la valenciana” (2000: 57).

Reaccionando humorísticamente, pero muy en serio, a la extendida imagen que ha hecho de la producción teórica un tipo de empresa reservada a personas de inteligencia superior reunidas en torno a los edificios conceptuales de la ciencia, Gallardo ironizaba respecto de las muchas formas que un mismo hecho podía adoptar según fuese el prisma teórico con que se lo observase y, desde ahí, se preguntaba acerca del valor relativo de tales lecturas. Entendiendo a la teoría, entonces, como “un puñado de conceptos emparentados de manera consanguínea y matrimoniados por todas las de la ley […] cuyo único y simple fin es dar un sentido único y particular a un acontecimiento, cualquiera sea éste” (op cit: 58), su razonamiento, resumido al máximo, sostenía que conocer y expresar esos conocimientos no eran cuestiones privativas de la ciencia, pero que, alojadas ahí y a propósito de su búsqueda, podrían reconocerse tres actitudes o lugares filosóficos desde los cuales ésta se ha emprendido, esto es mirar, escuchar y sospechar, las tres fuentes no escalonadas que cerrarían el círculo del conocer occidental, y alrededor de las cuales se podría agrupar el conjunto de escuelas, o ismos, que a lo largo del tiempo han venido constituyendo su tradición y diferenciando, en sus prácticas, esas tres herramientas.

“Punto de vista acerca de los hechos” (op cit: 59) y no otra cosa, que a esta actividad se la haya terminado revistiendo de un cierto “aura místico y bastante rococó” no sería, en su juicio, “un efecto de profundidad, ni el resultado del fino y delicado acto de mirarse al ombligo, sino más exactamente de la proliferación de un vocabulario diseñado más para diferenciar y aburrir a la audiencia poco interesada, que para aclarar las cosas a otros” (op cit: 57)
[4]. Metalenguaje sofisticado, en otra parte y refiriéndose a lo dicho por Lévi-Strauss sobre el particular, el también antropólogo Clifford Geertz ha apuntado que “la explicación científica no consiste, como tendemos a imaginar, en la reducción de lo complejo a lo simple” sino, más bien, “en sustituir por una complejidad más inteligible una complejidad que lo es menos” (1997[1973]: 43).

Más o menos admitida esta situación de expropiación del acceso al conocimiento por parte del especialista en la persona de los no iniciados, que ello suponga aceptar, como casi no plantea Gallardo, que siguiendo ciertos pasos cualquiera podría estar en camino de alcanzarlo, parece una cuestión que está más allá de los umbrales de tolerancia de los científicos o académicos aún cuando su elaboración no suponga, como en Feyerabend, una actitud de escepticismo respecto de la ciencia como mecánica privilegiada, si no única, para producirlo. ¿Por qué, sin embargo, el encendido rechazo a este punto en particular de la lectura del artículo de Gallardo si en él, como se dijo, no se buscaba poner en discusión la necesidad de la ciencia y el pensar teórico y, menos, desconocer el hecho –nada agradable, en sus palabras– de que su actividad conlleve, como efecto asociado, una construcción de la realidad? ¿Cabe aquí una respuesta puramente disciplinaria, de tipo internista, si en tales reacciones, además de exceso de gravedad por la utilización humorística de nombres propios y teorías, pudo constatarse apego al pequeño nicho, y defensa, en consecuencia, del conjunto de regalías, privilegios o prestigios, por pequeños que estos puedan ser, que una tal posición, ser científico, y sus prácticas, realizar investigación, otorgan?
[5].

Afirmando, en suma, la inexistencia de paradigmas en competencia, sino de personas que actúan como si ello fuese así, Gallardo volvía a relevar los muchos intereses ideológicos (conscientes e inconscientes) que pueblan la actividad del conocimiento y la necesidad, en último término, de actuar responsablemente en tal ejercicio. De paso, puso el dedo en la herida a propósito de la construcción de lo real que ello supone resituando, indirectamente, la pretensión, utopía incluso política en Feyerabend, de un conocimiento no intermediado por el investigador, esto es que “sería mejor escuchar directamente los relatos, sin el filtro de una entidad intelectual interpuesta entre la fuente y quienes pueden aprender de ella” (1984: 155).

Abordado desde diferentes sitios, sin embargo, la posibilidad/imposibilidad de un conocimiento así alcanzado parece improbable dado los invisibles pero fuertes hilos que amarrarían a la persona del investigador a la realidad que estudia, más aún desde que el físico alemán Werner Heisenberg aportara sus hallazgos en torno al principio de la incertidumbre y la dificultad de calcular, simultáneamente y con precisión, algunas variables (la posición y el momento lineal de una partícula, p.e.), de forma de reducir a cero su presencia en los resultados finales alcanzados en laboratorio. Si en esa realidad protegida, entonces, ello era imposible, su extensión a los fenómenos sociales, no hacía más que remarcar lo incierto del conocimiento
[6]. En otro espacio y tiempo de esta discusión, y a propósito de la emergencia de la realidad en y por el lenguaje, el biólogo chileno Humberto Maturana ha señalado que si la realidad surge con su denotación y en ella quien la realiza viene incorporado, no solo no podría haber un conocimiento objetivo, sino que se estaría ante la evidencia de que “fuera del lenguaje nada (ninguna cosa) existe, porque la existencia está ligada a nuestras distinciones en el lenguaje [vale decir] que el observar no revela una realidad independiente, sino que constituye lo observado como una configuración de coordinaciones de acciones consensuales en el lenguaje” (1997: 113-114)[7].

Igualmente crítico en la materia, pero alegando el fracaso de la ciencia no solo en su intento de controlar el objeto de su conocimiento, sino también en el de reconciliar las demandas contradictorias de la representación y la comunicación, el antropólogo estadounidense Stephen Tyler ha señalado que “cuanto más el lenguaje se volvía su propio objeto, menos tenía que decir sobre cualquier cosa. De este modo, el lenguaje de la ciencia devino el objeto de la ciencia, y lo que había comenzado siendo percepción no mediada por conceptos devino concepción no mediada por perceptos” (1998[91]a: 299). Así, remarcando el carácter crítico de esta situación, para este autor “a medida que la ciencia se comunicaba mejor y mejor sobre sí misma, tenía menos y menos que decir acerca del mundo” (ibid), uno, por el desplazamiento habido desde el original interés en el lenguaje como representación (de la naturaleza) hacia su atención en él como (y para su) comunicación y, dos, por la negativa, o imposibilidad, del lenguaje de perfeccionarse a sí mismo dadas las constantes brechas que el intento de aprehender conceptualmente lo real iba abriendo. Como sea, en su juicio, la pérdida del sentido inicial de la ciencia sería muy clara, más todavía porque “en un exceso de democracia, el acuerdo entre los científicos devino más importante que la naturaleza de la naturaleza” (ibid).

Ahora bien, como interpelado por una de las piedras/palabras que él mismo arrojara, en este punto Feyerabend, a propósito del distanciamiento de la ciencia y sus objetivos primeros, afirma la dificultad de que en su interior se de ese encuentro entre dato y conocimiento, puesto que en un modelo como el científico, este último vendría dado de antemano por la teoría y no por la indagación misma y, en muchos casos, como en el de la medicina occidental por ejemplo, por el préstamo/imposición desde otros dominios, como los de la biología, la química y la física. De esta forma, según su entendimiento, “el comportamiento total de un organismo puede que no se conforme a las leyes de la biología sugeridas por experiencias no médicas. Pero esto es algo que no llega a descubrirse nunca, pues, una vez impuestas las leyes biológicas sobre la práctica médica, prestamos atención a la evidencia biológica y ya no a la evidencia médica” (1984: 207), de lo que resultaría, finalmente, que “el médico científico ve al paciente a través de los cristales de alguna teoría abstracta; [dado que] al depender de una teoría, el paciente se convierte en un sistema de alcantarillado, o en un agregado molecular, o en un saco lleno de humores” (op cit: 208)
[8].


III

Esta situación, que bien podría suponer un cerrar la puerta e irse para la casa a la manera que hace Murdock, y relata Borges en su conocido cuento El etnógrafo, a raíz de la belleza del secreto que ha alcanzado y su ninguna correspondencia con la frivolidad de la ciencia, o como también describe Vargas Llosa en su novela El hablador para el caso de Mascarita, quien también abandona sus estudios de etnología para zambullirse en la profundidad de la vida social machiguenga, una cultura tradicional de la selva amazónica, en antropología ha significado una interesante discusión que, aunque ha puesto en tela de juicio el estatuto científico de la disciplina, ni con mucho ha significado renunciar a la tarea, acaso ha agregado densidad a su problematización.

En este sentido, aunque para Adams “el antropólogo, a pesar de haberlo intentado, no ha tenido más éxito que el filósofo en la objetivación del otro, dado que es imposible objetivar el sí mismo” (2003[1998]: 19), como tampoco despojarse de un juicio moral en tanto la antropología está constituida por seres humanos, en su reflexión ello no supondría que no pueda ser ciencia, toda vez que a la existencia y desarrollo de una batería conceptual propia, se agregaría la posesión de recursos metodológicos más o menos singulares y la búsqueda de evidencia externa a través de la observación y la experienciación.

Por su parte, el mexicano Néstor García Canclini, tratando de responder a la implícita pregunta de si todo este cuadro y dificultades implicarían desechar la tradición empírica de la antropología, señala que:

el reconocimiento de esta complejidad del trabajo de campo, así como de su interacción con los dispositivos textuales e institucionales en que se constituye su sentido, no tiene por qué reducir la importancia y el valor de ir al campo. Hacer antropología, o simplemente hacer investigación, requiere datos, y para obtenerlos es necesario hacer trabajo en el terreno. Las discusiones teóricas y la crítica a los textos antropológicos sirven para ser más conscientes de que los datos no están en el campo, esperándonos, y que son resultado de procesos sociales, institucionales y discursivos de construcción; pero la labor teórica no puede sustituir el esfuerzo por obtenerlos. Más bien aumenta la necesidad de tener más datos, volver una y otra vez al campo para someterlos a prueba (2004: 111-112).

Indicando estos inconvenientes también como una posibilidad, y ligando esta reflexión al desarrollo de la línea interpretativa en antropología y, más tarde, a su continuación entre los llamados posmodernos norteamericanos, una primera utilidad de esta línea de trabajo, a decir del mismo García Canclini, es su llamado a:

volvernos más atentos a las variadas situaciones que intervienen en la formación del saber antropológico y en la construcción de la singularidad de la disciplina [precisando que] una novedad en los debates de los últimos años sobre las viejas preocupaciones por la cientificidad de la antropología es no quedarse en la crítica ética (¿dice el etnógrafo la verdad?) o en la impugnación política (los intereses colonialistas impiden a muchos antropólogos ver correctamente o los impulsan a deformar lo real). La problematización se ha vuelto más radical al cuestionar epistemológicamente las condiciones en que se produce el saber antropológico y en que se elabora su comunicación a través de mediaciones textuales e institucionales (op cit: 105).

Antes de este giro o apertura, sin embargo, la antropología hubo de transitar desde concepciones totalizadoras, estáticas y normalizadoras, y cuyos productos, etnografías realistas y monológicas escasamente preocupadas por su facturación textual y el componente subjetivo de la propia presencia, paradójicamente, arrancaban su autoridad del socorrido estar allí antropológico, hacia otra menos autoritaria y cada vez más consciente de las relaciones intersubjetivas que en su labor se generan, esto es etnografías polifónicas, dialógicas y dispersas en su autoría, multitextuales o experimentales en su construcción, muchas veces literarias o derechamente poéticas
[9], y enmarcadas en lecturas interpretativas y reflexivas de la realidad.

Suma de muchos retazos, uno de los primeros libros que en esta línea se editó, el conocido y tardíamente publicado El antropólogo como autor, claramente reacciona al hasta ese momento extendido supuesto de que “los buenos textos antropológicos deben ser planos y faltos de toda pretensión [y que, en consecuencia] no deben invitar al atento examen crítico literario, ni merecerlo” (Geertz, 1989: 12), llamamiento que con la realización del Seminario de Santa Fe, en abril de 1984 en los Estados Unidos, amplificaría esta preocupación de forma que, en un corto tiempo, a la interpretativa imagen de las culturas como textos, cada vez más se le ha ido agregando una comprensión de la etnografía como género literario o, si se lo quiere de un modo más crítico como el apuntado por el antropólogo argentino Carlos Reynoso, más ocupada “de los textos sobre la cultura que de abordar la cultura como texto” (1998[91]: 31)
[10]. Lo uno, por la idea de que hacer etnografía “es como tratar de leer, en el sentido de ‘interpretar un texto’, un manuscrito extranjero, borroso, plagado de elipsis, de incoherencias, de sospechosas enmiendas y de comentarios tendenciosos y además escrito, no en las grafías convencionales de representación sonora, sino en ejemplos volátiles de conducta modelada” (Geertz, 1997[73]: 24); lo otro, por la naturaleza ficcionada de su ejercicio y el papel que en ello le cabría al antropólogo “en el sentido de que son algo ‘hecho’, algo ‘formado’, ‘compuesto’ –que es la significación de fictio– no necesariamente falsas o inefectivas o meros experimentos mentales de ‘como si’” (op cit: 28); y, lo último, por el surgimiento de una suerte de antropología de la antropología preocupada “de analizar críticamente los recursos retóricos y ‘autoritarios’ de la etnografía convencional y de tipificar nuevas alternativas de escritura etnográfica” (Reynoso, 1998[91]: 28).

Componente históricamente marginal al interior de la disciplina, la introducción de esta preocupación por el texto, no obstante se la pueda minimizar señalándola como puramente formal o estética, ha planteado interesantes cuestiones de fondo en torno al modo en que el otro aparece o desaparece en él toda vez que, como ha dicho el norteamericano James Clifford, “si la etnografía produce interpretaciones culturales a partir de intensas experiencias de investigación, ¿cómo es que la experiencia, no sujeta a reglas, se transforma en informe escrito autorizado?” (1998[91]: 144). O puesto de otro modo, “¿cómo es, precisamente, que un encuentro transcultural, locuaz y sobredeterminado, atravesado por relaciones de poder y desencuentros personales, puede ser circunscrito como una versión adecuada de ‘otro mundo’ más o menos discreto, compuesto por un autor individual?” (ibid). Nunca cabalmente tomado en serio, para Geertz, en tanto, “la rareza que supone construir textos ostensiblemente científicos a partir de experiencias claramente biográficas, que es lo que al fin y al cabo hacen los etnógrafos” (1989: 19-20), habría sido arrinconada en cuestiones relativas a la mecánica del conocimiento remontando “las dificultades que [aquéllos] experimentan a la hora de construir tales descripciones a la problemática del trabajo de campo, en vez de a la del discurso” (op cit: 19), y quedando su presencia, consecuentemente, “relegada, del mismo modo que otras cuestiones embarazosas, al prefacio, las notas o los apéndices” (op cit: 26).

Tema complejo, esta inquietud por el texto y las diversas búsquedas que en torno suyo se han elaborado, y que ordenadas por Reynoso en tres grandes grupos de inclusión serían expresión, más o menos, de un similar reparo al modelo científico y sus derivadas dificultades de representación
[11], a partir de la publicación del Diario de Malinowski, para un autor como Geertz, sería más un problema literario de descripción participante que un asunto únicamente referido al método de su observación, o al sustrato psicológico si en su opción se adopta un enfoque del tipo yo testifical. En este sentido, “el problema, por plantearlo en términos tan prosaicos como sea posible, es el de cómo representar el proceso de investigación en el producto de la investigación” (1989: 94).

Planteado como “el paso de lo que ocurrió allá a lo que se cuenta acá” (op cit: 88), Tyler, por su parte, afirmando que la retórica de la etnografía no sería científica ni política sino ética dada la implicancia de su prefijo etno–, sitúa el problema precisamente en que ésta se contextualizaría por medio de una tecnología de comunicación escrita, en este caso dada por la presencia de su sufijo –grafía, cuestión que no sería menor ni gratuita toda vez que traería consigo el problema de su textualización. Dada la especificidad ética de su discurso, en una etnografía así dibujada los demás discursos se relativizarían, justificarían y adquirirían significado, determinándose su trascendencia no porque describa algún conocimiento (retórica de la ciencia), o porque produzca alguna acción (retórica de la política), sino porque evocaría “lo que no puede ser conocido discursivamente ni perfectamente conocido, aunque todo lo que conoce es como si fuera discursivamente y todo lo que conoce es como si fuera a la perfección” (1998[91]a: 298). Ello porque, como se adelantó, su forma de comunicación es escrita y, como tal, configura una impresión acerca de la cosa que conoce, no ya porque la presente o represente, sino porque la torna disponible a través de su ausencia.

En este mismo sentido, sigue Tyler, “habiendo percibido el significado limitante del segundo miembro del término compuesto ‘etnografía’ (‘–grafía’, de graphein, ‘escribir’), algunos etnógrafos han domado al salvaje, no con la pluma sino con el grabador, reduciéndolo a un ‘hombre lineal’”, no obstante su pretensión, en principio, fuese la de retornar a la performance oral o al diálogo y, así, abrir un espacio en el texto al nativo (op cit: 303). Solo pretensión, en su juicio ellos ejercerían “un control total sobre su discurso y le roban la única cosa que le había quedado: su voz” (ibid). Así las cosas, al igual como ocurriría en el juego de la representación política, esta práctica también supondría un acto de represión dado que estaría relacionada, en sus palabras, con el hecho de que “la típica ‘descripción’ etnográfica ‘desescribe’ al nativo; el etnógrafo ‘habla por’ el nativo, representándolo –para sus propósitos– en el discurso aparentemente universalizado de la antropología” (1998[91]b: 289) y transformándolo, en adelante, en tanto texto, en “una reserva de información que puede ser objetivamente manipulada, diseccionada, reutilizada y puesta en uso para propósitos determinados, independientemente del texto mismo o de sus circunstancias originarias” (ibid). De ahí en más, continúa, se estaría en presencia de “una doble sustitución/represión, pues la voz del otro se representa en la letra de su representador. El movimiento de lo oral a lo literario en la ‘descripción’ (write-up) es a la vez re-presentación y re-presión. Representar es reprimir, y la escritura es la tecnología de la representación/represión” (ibid).

Sesudo problema, mientras para Geertz “el más directo modo de llevar a efecto el trabajo de campo como un encuentro personal y, al mismo tiempo, la etnografía como un relato fiable, es convertir la forma de diario que Malinowski empleó para confinar sus pensamientos impuros en un polaco garabateado, en un género ordenado y público, algo que todo el mundo pueda leer” (1989: 94), para autores como Tyler iría aún más allá por cuanto “lo importante del discurso no es cómo hacer una representación mejor, sino cómo evitar la representación” (1998[91]a: 303), ello porque “toda la ideología de la significación representacional es una ideología del poder. Para romper su hechizo tenemos que atacar la escritura, la significación representacional totalizadora y la autoridad autorial” (op cit: 305-306). En acuerdo con ello, su propuesta estaría señalada por la necesidad de elaborar:

un texto cooperativamente desenvuelto, consistente de fragmentos de discurso que pretenden evocar en las mentes del lector y del escritor una fantasía emergente de un mundo posible de realidad de sentido común, y provocar así una integración estética que poseerá un efecto terapéutico […] en una palabra, poesía; pero no en su forma textual, sino en su retorno al contexto y a la función original de la poesía, la cual, por medio de su ruptura performativa con el habla cotidiana, evocaba recuerdos del ethos de la comunidad e impulsaba así a los oyentes a actuar éticamente (op cit: 300)
[12].

Expuesta esta ampliación del registro como necesidad a partir de la evidenciación de las complejidades del trabajo de campo y su ocultamiento en el pálido retrato que de él ha venido haciéndose en las monografías realistas, en el II Congreso Chileno de Antropología llevado a cabo en noviembre de 1995 en la ciudad de Valdivia, el antropólogo chileno Yanko González, llamando la atención en torno a las muchas posibilidades con que puede entenderse a la etnografía y cómo, contrario sensu, se la fue restringiendo hasta casi convertirla en una mera descripción naturalizada o proveedora de datos, se introdujo en el llamado giro poiético habido al interior de la disciplina, en especial desde que comenzara a apreciarse su particular vinculación con el trabajo teórico. Ocurrido hacia finales de los 60 en el marco de la corriente interpretativa, su decantación incluso como antropología poética, una suerte de intergénero que marcaría “un giro más o menos conflictivo con las ciencias sociales, con la antropología y tangencialmente con la propia etnografía” (1997a: 248), a decir de este autor guardaría relación, por una parte, con el reconocimiento del esfuerzo etnográfico en otras veredas no exclusivamente disciplinarias y, por otra, con una cierta subversión epistemológica, o desacato al cientificismo, que habría llevado a la radicalización de la subjetividad en la descripción de la alteridad por parte del etnógrafo que, en adelante, comienza a aceptarse, también, como su tamiz y autor y, en consecuencia, a explorar otras formas discursivas para la construcción de tales relatos.

En esta línea, la posibilidad de reconocer etnográficamente otros registros, poéticos en este caso, en la medida que “se centran en grupos culturales diferenciados e intentan comprender y dar cuenta de éstos a un lector que opera como audiencia, siendo el poeta el observador y traductor de claves culturales que aparecen problemáticas de ser resueltas” (1997a: 252), no solo estaría hablándonos de que “siempre se hizo etnografía fuera de la etnografía, importando un bledo. [O que] siempre se incurrió en la factura, a través de todos los medios posibles, de etnografías experimentales, buenas y malas” (1997b: 258), sino también de que la necesidad comprensiva de lo otro no sería privativa de la antropología y, por extensión, del mundo científico donde aquélla se ha inscrito. Por el contrario. Cuestionados los límites disciplinarios, o relevados más bien como limitantes, la difuminación de las fronteras genéricas y el descrédito de la procedencia académica como la única autorizada para el ejercicio de esta empresa, actuarían, en la elaboración de González, como una oportunidad para la mejor ‘representación’ de las realidades otras que se intentan ‘presentar’, siendo esta antropología poética mucho más que solo una tentativa revitalizadora de los relatos a partir de la utilización de las herramientas de la literatura, en especial de la metáfora en tanto su tropo más importante
[13].

Por su parte, el ya presentado Francisco Gallardo junto al también antropólogo Daniel Quiroz, en la introducción a un libro inédito tentativamente titulado Un almuerzo desnudo: Ensayos sobre experiencia, poética y cultura material, que reúne las ponencias del Encuentro Antropología, Representación, Poética, realizado en la ciudad de Ancud, entre el 26 y el 29 de marzo de 1998, apuntan que:

la metáfora, que es la base del lenguaje poético, nos autoriza a decir algo de una manera original, novedad cuya residencia es única y habla desde el mundo inconsciente instaurado en nosotros mismos [quedando, el texto poético,] a merced de una tensión, un supuesto entre lo uno y lo otro que no se resuelve, pero que en su indeterminación instala un flujo de metáforas que corren en la dirección de la experiencia y la revelación (s/f).

Afirmando, asimismo, que “esta opción escritural es quizás una de las vías de solución proclamadas por la etnografía posmoderna para liberarnos (o tal vez simplemente para recuperarnos de tanto en tanto) de esa neurosis (que es una enfermedad profesional como la silicosis o el alcoholismo) que supone el escribir textos donde el sujeto no parece tener relación con el objeto” (op cit), como González, estos autores amplifican la incursión y el efecto de lo poético en la antropología llevándolo a un terreno que no reside, únicamente, en lo estético o formal, esto es lo epistemológico en tanto ello supone un cuestionamiento, y una herramienta, de y para la observación: “en antropología, como en arqueología, lo poético es un modo de mirar (lo de siempre o lo ignorado), que al ser oblicuo cancela esa demoledora tentación de mirar al ‘otro’ de frente y verse reflejado” (ibid).

Levantada, entonces, la fuerza evocadora de la imagen poética como posibilidad para la escritura etnográfica, para Tyler su textualización no debiera constituir un problema prioritario toda vez que resuelta en conjunto con la población nativa, lo que importaría, a decir de él, es que el énfasis esté puesto en “el carácter emergente de la textualización, y en que la textualización sea sólo el movimiento interpretativo inicial que proporciona un texto negociado para que el lector lo interprete. El proceso hermenéutico no está restringido a la relación del lector con el texto, sino que incluye también las prácticas interpretativas del diálogo originado” (1998[91]a: 302).

Reparando en la dimensión dialógica de la experiencia de campo, por lo general aplastada por la tradición analógica de la escritura etnográfica convencional, Tedlock, en tanto, ha propuesto como alternativa un amplio programa que iría bastante más allá de la textualización del diálogo por la vía de su representación, la inclusión de citas nativas, o la preparación de colecciones de textos nativos o de autoría plural. Avances no del todo suficientes, para él éste ha de ser un tipo de escritura que sea capaz de vehicular la intersubjetividad del encuentro investigador/informante, la riqueza singular de los mundos ahí construidos, la continuidad de su diálogo incluso cuando la copresencia ha cesado, en suma, un tipo de escrito tal que reconozca que “en tanto que un diálogo se esté desarrollando, no es posible ninguna metanarrativa abarcadora” (1998[91]: 278)
[14]. Un texto, entonces, que no lo detenga en la persona del autor y lo amplíe hacia la de su co-autor, es decir que responda al estatuto de paridad habido en la situación dialógica y, desde ahí, marche hacia el reconocimiento del otro no solo como un sujeto productor de textos, sino también como intérprete de ellos. En palabras de Tedlock, ello guardaría relación con:

dejar que los otros, sean consultores en plenitud o meros intérpretes, se hagan cargo de casi todo el peso de la traducción y que depuren de este modo su inglés o su francés o su pidgin después de hacerlo. Este es el escándalo que se esconde detrás de la escasez y la pobreza de discusiones sobre la traducción en la antropología. Y es la suprema ironía de una antropología que afirma ser interpretativa sin reconocer el hecho de que los otros no son sólo productores de textos, literales o figurativos, sino también intérpretes de textos, intérpretes en el pleno sentido, incluyendo a los traductores (op cit: 282).

Paso hacia adelante en la ampliación del entendimiento interpretativo y la búsqueda de otras formas de textualización, Tedlock también ha planteado que “si una re-presentación significa a veces reproducir una experiencia pasada en un nuevo tiempo y lugar para una nueva audiencia, entonces la traducción no es representación. La traducción no reproduce ninguna experiencia que alguien haya tenido. En vez de eso crea una nueva experiencia” (op cit: 281), vale decir que construiría una otra interpretación, un punto a partir del cual se confiere al diálogo que hay en o detrás suyo (sea éste interno o con el otro), un valor interpretativo en sí mismo y un carácter móvil no reducible en comprensiones totalizadoras
[15]. En este sentido, a la pregunta que él mismo se hace con respecto a si el discurso escrito podría seguir siendo dialógico si es controlado por una sola persona, se responde que:

Hay dos sentidos importantes en los que un solo autor no puede posiblemente ejercer control. Primero que nada, ni la intención del etnógrafo ni la del otro con quien él dialoga pueden controlar lo que Gadamer llama la ‘virtualidad hermenéutica’ que rodea todo texto en el momento en que entra en el mundo del lenguaje preexistente; al mismo efecto Bajtín llamó ‘heteroglosia’. Segundo, aún si ignoramos el texto virtual que rodea a un texto real, ningún autor, por lo menos a largo plazo, puede ser lo que Kristeva llama el ‘sujeto unario’, que produce un texto que es completamente consistente consigo mismo. Cualquier autor es tarde o temprano un ‘sujeto escindido’ o un ‘sujeto en proceso’, y no algún todo unitario que ejerce una voluntad autorial. Los autores que dejan espacios para el discurso de otros más allá de aislados ‘términos nativos’ e incluso más allá de frases completas, han reconocido por lo menos la existencia de sujetos hablantes aparte de ellos mismos. Además está el hecho del descubrimiento de que ningún sujeto, sea entre nosotros mismos o entre los otros, es capaz de un monólogo sin quiebras (op cit: 285)
[16].

Recogiendo el aporte del crítico literario ruso Mijail Bajtín, Tedlock trae a colación el concepto de heteroglosia, esto es aquella característica que señala al lenguaje como un reducto inestable, dinámico y en constante diferenciación a raíz de las disputas de uso y significado dadas entre los grupos, de muchos modos diversos, que en él se relacionan. Terreno de enfrentamientos varios (sociales e ideológicos, p.e.), en sus palabras, ello dificultaría, junto con la intersubjetividad propia del lenguaje, su apropiación monológica por parte de un único autor y llevaría, a Reynoso, a la vez que a sindicar a Bajtín como el fundador de la dialógica, a reparar en el continuo de un diálogo y su intertextualidad como unas de sus propiedades:

cualquier expresión, por autónoma o completa que parezca, no es otra cosa que un momento de un diálogo, un fragmento en el proceso continuo de la comunicación verbal o intertextual. Aun en un texto identificable que en apariencia cierra un conjunto de postulados, es posible detectar que los contenidos responden a otros textos y predecir que a su vez será respondido por otros más. Un texto (o un monólogo) no es sino una unidad de una intertextualidad continua (1998[91]: 26)
[17].

Relevado el valor de la intersubjetividad en las relaciones de campo y, por extensión, el de la naturaleza cooperativa que subyacería a toda producción de entendimiento (sea que éste surja efectivamente por la vía del acuerdo, sea que lo haga a través del desacuerdo), lo que parece cobrar un nuevo aire con ello es el enfoque interpretativo, por una parte, y la conversación como su recurso preferencial, por la otra. Así, a la ascensión al rango de intérprete de textos y no ya solo de productor de ellos hecha en la persona del nativo, le ha seguido un cierto movimiento tendiente a reconocer la importancia de la conversación no solo como lo que «naturalmente» se hace en la vida social y en las prácticas de la investigación antropológica, sino como una interesante posibilidad para hacer frente al no resuelto problema de la representación.

De una forma concebida, entonces, la conversación como “el vehículo más importante para mantener la realidad; [dado que,] operando en el sentido del mecanismo conversacional el individuo protege y confirma la consistencia de su mundo” (Rapport, 1997: 180-181), a la vez que se provee de un sostén que le “sirve para estructurar las percepciones subjetivas en un orden social típico, intersubjetivo, cohesivo y universal” (op cit: 181); de otra manera, prosigue el mismo autor, también se podría avanzar en una textualización más «conversacional» de su experiencia de conocimiento si se acepta su extendido uso en la antropología como foco, tema e imagen dada la importancia de lo que ‘naturalmente está en ocurrencia’, esto es que va al corazón mismo del intercambio social y del proceso cultural:

La representación puede tender fatalmente a la reducción, de la misma manera en que los conceptos reemplazan a procesos complejos de interpretación y los textos únicos sostienen intercambios variados. Sin embargo, si juntamos en un texto las voces distintas, diversas e incompatibles y las epistemes de un medio social de modo tal que subraye su irreconciabilidad y que su interacción pueda describirse como ‘escribiendo como conversación’, entonces todavía puede ser posible aseverar que ‘la conversación epistemológica de este texto es como la conversación cotidiana de la vida social’ (op cit: 179).

Ahora bien, siguiendo a Tedlock, quien sostiene que las diferencias de estatus habidas entre autor y crítico se difuminarían “desde un discurso íntegramente dialogizado, llevado adelante con plena conciencia de que la interpretación es inherente al discurso y no solamente algo que se hace después que el ‘texto original’ ha sido establecido” (1998[91]: 286-287), se estaría en condiciones de llegar, por otro camino, a visualizar al lector como parte integrante de sucesivas redes de elaboración y reelaboración interpretativa. Rota la cadena autoritaria que situaba al autor como el único dador de la realidad, se rompería, asimismo, esa otra que hacía del lector un pasivo receptor de él, estableciéndose, como postula Tyler, “la idea de que el tránsito trascendental, el momento holístico, no está textualmente determinado ni es derecho exclusivo del autor, sino que en lugar de eso es la interacción funcional de texto-autor-lector” (1998[91]a: 306). Al respecto, él mismo prosigue:

La etnografía posmoderna no practica la síntesis en el interior del texto. El tránsito sinóptico es una trascendencia no sintética que es evocada por (pero que no es inmanente a) el texto. El texto posee la capacidad paradójica de evocar la trascendencia sin síntesis, sin crear en el interior de sí mismo dispositivos formales y estrategias conceptuales de orden trascendental. En común con el programa de Adorno, la etnografía posmoderna evita cualquier suposición de una armonía entre el orden lógico-conceptual del texto y el orden de las cosas, y procura eliminar el nexo sujeto-objeto rehusándose a la posibilidad de su separación o a la dominancia del uno sobre el otro en forma de texto-como-espejo-del-pensamiento. Ella cumplimenta una utopía cognitiva no de la subjetividad del autor o de la del lector sino del autor-texto-lector, una mente emergente que no tiene locus individual, y que en lugar de eso es una infinidad de loci posibles (op cit: 307)
[18].

Una última posibilidad en el ámbito de estas búsquedas, la reinstalación de la metáfora del viaje contenida en las notas de campo (y su registro), también hablaría de un ejercicio empático y cómo, a través suyo, el antropólogo realiza su trabajo y arriba, cooperativamente de cara al otro culturalmente distinto, a su entendimiento. Así, si cada vez es más evidente la interdependencia mundial, sus mutuas y múltiples influencias al punto de que hoy día se pueda afirmar que las culturas se hacen en movimiento, ¿cómo no, entonces, emprender el desafío de una comprensión que lo incorpore metodológicamente? En este sentido, la crónica de viaje, o textualización en tránsito, podría ser una alternativa en contra no solo de los acercamientos realistas convencionales que excluyen la experiencia del conocimiento a los bordes de sus textos como si ello fuese marginal también en la construcción de su comprensión, sino como una alternativa textual que si no resuelve el problema de la representación, al menos sí incorpora otros elementos para la evocación de su experiencia y el contraste que desde ahí pueda emprender el lector en su propio viaje de lectura y reinterpretación de ella (cf. Piña, 2004).

Herramienta sugerente por sus posibilidades en la evocación de la riqueza dada en terreno, al igual que el empleo de notas y su posterior utilización, la opción por la recurrente entrada y salida al y desde el campo, nuevamente plantea, desde el movimiento que le es consustancial (entrar/salir, entrar/salir), la necesidad de atender no solo a su proceso en tanto situación que está en ocurrencia y desde ahí sostiene la necesidad de no detenerlo en el texto, sino además de impedir el acostumbramiento o domesticación de la mirada que, a su vez, podría limitar la visualización de lo otro, lo propio y lo que en su interrelación se da. Siendo permanentemente todo nuevo, estando la sorpresa instalada por dentro y fuera de la relación de campo, ¿cómo desatender al proceso en ocurrencia y, luego, cómo detenerlo en el texto si las notas de campo, cual pepe grillo etnográfico, estarán ahí para recordárnoslo?


IV

Relevada la paridad autor/lector a través de la intermediación del texto que los reúne, o separa, y cuestionada la elaboración de una única mirada sintética, no ya como extensión del rechazo al ejercicio de autoridad que conlleva o el apego al voluntarista discurso de la diversidad, sino como la imposibilidad epistemológica de detener el continuo interpretativo en un único y definitivo juicio abarcador, la antropología estaría señalando un tránsito que no todos valorarían de igual modo, cual es su actual giro hacia la reflexividad. Señalada ésta como la conciencia del investigador con respecto a su persona (edad, género, clase social, pertenencia étnica, p.e.), los efectos que provoca, el contexto sociopolítico que rodea la relación de investigación y otras condicionantes como su posición teórica y epistemológica (cf. Guber, 2001), también se la ha situado como la contemporánea fase del habitual auto-examen disciplinario, punto desde donde se la estaría llevando, a decir de Renée Hirschon, al riesgo “muy real de que toda esa escuela en su conjunto acabe derrumbándose y convirtiéndose en un caos impenetrable de auto-orientación” (1998: 159) y escritura solipsista, más aún por el peligro que contendría la radicalización de su postura a través de la disolución de las distancias sujeto/objeto. Si ello llegase a ocurrir, en sus palabras, no podría “haber un ‘otro’, ninguna realidad más allá del yo [y se estaría ante] el fin de la antropología –si no del conocimiento en su conjunto” (ibid).

Extrema en su juicio y la necesidad de mantener un sentido del rigor en la forma de categorías de análisis, límites y estructuras que fomenten el pensamiento creativo, esta misma apertura, de otro lado, sería valorada por su contribución a instalar la imagen del antropólogo como un sujeto otro equivalente al sujeto de estudio, vale decir una persona que, alejada del aséptico rol de observador trascendente que solía jugar, no solo puede afectarse a lo largo de sus investigaciones, sino que además se pregunta cuánto de ello, y cómo, incide en el conocimiento e interpretación de la realidad que estudia. Para la ya citada antropóloga argentina Rosana Guber, ello no debiera limitarse a las tareas de campo sino que hacerse extensivo a la preparación escrita de los materiales etnográficos toda vez que “el llamado posmoderno a la reflexividad supuso que el etnógrafo debía someter a crítica su propia posición en el texto y en su relato (account, descripción) del pueblo en estudio, bajo el supuesto de que lo que estamos capacitados para ver en los demás depende en buena medida de lo que está en nosotros mismos” (2001: 124)
[19]. En retroceso su indiferencia, conceptos como el de carnavalización desarrollado por Bajtín para referir lo inapropiado de la distinción actor/espectador frente a fenómenos envolventes como pueden ser los carnavales; o el punto de vista situado planteado por Renato Rosaldo para remarcar el hecho de que tanto “las culturas y sus ‘sujetos ubicados’ están amarrados con poder, y el poder a su vez está moldeado por las formas culturales” (1991[89]: 158)[20], entre otros, ayudarían a explicar, también, el repliegue relativo de los científicos conceptos de neutralidad y objetividad.

Metodológicamente reconocibles, por último, también en el compartido ámbito de las aproximaciones biográficas, éstas, en su mismo desarrollo, pueden permitir el establecimiento de relaciones de implicación entre las partes que se encuentran modificando, de paso, la distribución de poder y el modo de entender la producción de conocimiento. En cuestión la asimetría sujeto/objeto de la tradicional relación investigador/informante, el trabajo del primero puede ser concebido como una construcción intersubjetiva que también a él lo envuelve remarcándose, con ello, no solo su mutua interdependencia y equivalencia, sino la emergencia de su entendimiento, esto es aquello que luego será depositado en el papel, en el acto mismo que la verbaliza, vale decir la relación de investigación que los convoca.

El riesgo, sin embargo, de que efectivamente esta preocupación reflexiva termine por imponer la figura del investigador a la de su interlocutor, en una suerte de doble negación del otro y de la relación de interlocución, esta vez por sobrevaloración de lo que a él le ocurre en las labores de investigación, parece un peligro cierto. Ir al campo y volver de él con el otro reducido a notas y aplastado entre las páginas de un diario (de vida y no de terreno, en esta ocasión), como antes podía ocurrir con la naturalización de la propia presencia que terminaba por olvidar y hacer olvidar nuestra intermediación en la transformación del dato en información y, más tarde, en escribir encima de la otredad y no sobre ella, sigue siendo un desafío que, más allá o más acá de las alternativas y discusión aquí referidas, no debería desconocer que, como dice Yanko González que a su vez dice Mary Shelley, “quien añade ciencia/ añade dolor”. Y eso no solo tiene que ver con el forzamiento de lo real en beneficio de nuestros marcos teóricos, sino también con su posterior aplicación, pública o privada, en la forma de políticas o programas de intervención, dado el hecho de que ellos, además, guardarían alguna relación con los marcos epocales en que esta actividad se desarrolla y, por tanto, con lo que es posible pensar y no pensar. Allí otra preocupación, su transformación en oportunidad es otro desafío.


Leonardo Piña Cabrera,
Santiago, Julio 29 de 2006


[Ensayo presentado en julio de 2006, en el marco de la asignatura Epistemología y Metodología de la Investigación dictada por el Doctor Sergio González, en el Programa de Doctorado en Antropología de las Universidades de Tarapacá y Católica del Norte. Publicado posteriormente en Revista Austral de Ciencias Sociales, Universidad Austral de Chile, Valdivia, Agosto de 2007, Número 12, pp. 109-130]


Referencias Bibliográficas

Adams, William. 2003[1998]. Las raíces filosóficas de la antropología. Madrid, Trotta.

Borges, Jorge Luis. 1999. “El Etnógrafo”. Aproximaciones. Madrid, McGraw-Hill College. 57-58.

Capra, Fritjof. 1985. El punto crucial. Ciencia, sociedad y cultura naciente. Barcelona, Integral.

Clifford, James. 1998[1991]. “Sobre la autoridad etnográfica”. El surgimiento de la antropología posmoderna. Comp. Reynoso, Carlos. Barcelona, Gedisa. 141-170.

Feyerabend, Paul. 1984. “Diálogo sobre el método”. Estructura y desarrollo de la ciencia. Ed. Radnitzky, Gerard y Andersson, Gunnar. Madrid, Alianza Editorial. 147-213.

______, 2001. “Cómo defender a la sociedad de la ciencia”. Polis 1: 379-387.

García Amilburu, María. 1999. “Vivimos en un mundo dividido en fragmentos. Entrevista a Clifford Geertz”. Nueva Revista de Política, Cultura y Arte 61: 19-28.

García Canclini, Néstor. 2004. Diferentes, desiguales y descontentos. Mapas de la interculturalidad. Barcelona, Gedisa.

Gallardo, Francisco. 2000. “Teoría: todo lo que siempre quiso saber y nadie le quiso contar con franqueza acerca de este asunto en antropología”. Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología 29: 57-63.

Gallardo, Francisco y Quiroz, Daniel. s/f. Un almuerzo desnudo: Ensayos sobre experiencia, poética y cultura material. Inédito.

Geertz, Clifford. 1989. El antropólogo como autor. Barcelona, Paidós.

Geertz, Clifford. 1997[1973]. La interpretación de las culturas. Barcelona, Gedisa.

González, Yanko. 1997a. “Nuevas prácticas etnográficas: el surgimiento de la antropología poética”. Actas Segundo Congreso Chileno de Antropología, Valdivia 1995. Santiago de Chile, Colegio de Antropólogos de Chile. Tomo I, 246-255.

______, 1997b. “Nuevas prácticas etnográficas: el surgimiento de la antropología poética (Anexo de discusión)”. Actas Segundo Congreso Chileno de Antropología, Valdivia 1995. Santiago de Chile, Colegio de Antropólogos de Chile. Tomo I, 256-260.

______, 1998. Metales pesados. Valdivia, Editorial El Kultrún.

______, 2005. “Lemebel o el poder cognitivo de la metáfora”. Texto leído en el lanzamiento del libro Adiós Mariquita Linda en la Universidad ARCIS el día 14 de septiembre de 2005.
<
http://www.letras.s5.com/pl181105.htm >, visitado el 20 de noviembre de 2005.

Guber, Rosana. 2001. La etnografía. Método, campo y reflexividad. Buenos Aires, Norma.

Harris, Marvin. 1994. Vacas, cerdos, guerras y brujas. Los enigmas de la cultura. Madrid, Alianza Editorial.

Hirschon, Renée. 1998). “Antropología reflexiva”. Antropología: horizontes teóricos. Ed. Lison Tolosana, Carmelo. Granada, Comares. 149-163.

Lyotard, Jean-François. 2000[1986]. La condición postmoderna. Informe sobre el saber. Madrid, Cátedra.

______, 1996[1987]. La postmodernidad (explicada a los niños). Barcelona, Gedisa.

Malinowski, Bronislaw. 1989[1967]. Diario de campo en Melanesia. Barcelona, Júcar Universidad.

Martínez, Juan Luis. 1977. La nueva novela. Santiago de Chile, Ediciones Archivo.

Maturana, Humberto. 1997. La objetividad. Un argumento para obligar. Santiago de Chile, Dolmen Ediciones.

Mercado, Claudio y Galdames, Luis. 1997. De todo el universo entero. Santiago de Chile, Museo Chileno de Arte Precolombino.

Morin, Edgar. 1988. El Método. El conocimiento del conocimiento. Madrid, Cátedra.

Pérez Soto, Carlos. 1998. Sobre un concepto histórico de ciencia. De la epistemología actual a la dialéctica. Santiago de Chile, LOM Ediciones.

Piña, Leonardo. 2004. Yo soy Daniel Tobar I. ‘Visión antropológica del Landrú versión chilena’, historia de vida y crónica y relación de los hechos de campo. Tesis para optar al Título Profesional de Antropólogo y al Grado Académico de Licenciado en Antropología Social, Santiago de Chile, Universidad Bolivariana.

Rapport, Nigel. 1997. “Edifyng anthropoloy. Culture as conversation; representation as conversation”. After writing culture. Epistemology and praxis in contemporary anthropology. Eds. James, Allison, Hockey, Jemy y Dawson, Andrew. London, Routledge. 177-193.

Reynoso, Carlos. 1998[1991]. “Presentación”. El surgimiento de la antropología posmoderna. Comp. Reynoso, Carlos. Barcelona, Gedisa. 11-60.

Riedemann, Clemente. 1984. Karra Maw’n. Valdivia, Editorial Alborada.

Rosaldo, Renato. 1991[1989]. Cultura y verdad. Nueva propuesta de análisis social. Ciudad de México, Grijalbo.

Tedlock, Dennis. 1998[1991]. “Preguntas concernientes a la antropología dialógica”. El surgimiento de la antropología posmoderna. Comp. Reynoso, Carlos. Barcelona, Gedisa. 275-288.

Tyler, Stephen. 1998[1991]a. “La etnografía posmoderna: de documento de lo oculto a documento oculto”. El surgimiento de la antropología posmoderna. Comp. Reynoso, Carlos. Barcelona, Gedisa. 297-313.

______, 1998[1991]b. “Acerca de la ‘descripción/desescritura’ como un ‘hablar por’”. El surgimiento de la antropología posmoderna. Comp. Reynoso, Carlos. Barcelona, Gedisa. 289-294.

Valenzuela, Ivonne y Loo, Juan Pablo. 1997. Atacameños del siglo XX. Santiago de Chile, Fondart.

Vargas Llosa, Mario. 1987. El hablador. Barcelona, Seix Barral.


[1] Extrapolada desde el mundo de las ciencias duras y señalada como una característica de relación, Edgard Morin la ha definido como el “proceso en el que los efectos o productos al mismo tiempo son causados y productores del proceso mismo, y en el que los estados finales son necesarios para la generación de los estados iniciales” (1988: 111), lo que remarcaría el carácter no necesariamente lineal de los fenómenos sociales.
[2] “Las teorías –al respecto afirma este autor– dan forma y orden a los hechos, y por lo tanto pueden ser mantenidas pase lo que pase” (Feyerabend, 2001: 382).
[3] “En realidad –dice Feyerabend– la teoría que hemos elegido puede ser sumamente repugnante. Puede contener contradicciones, puede estar en conflicto con hechos bien conocidos, puede ser engorrosa, poco clara, ‘ad hoc’ en lugares decisivos, y así sucesivamente. Pero puede aún ser mejor que cualquier otra teoría disponible en aquel momento, puede en realidad ser la mejor teoría repugnante que hay” (2001: 382).
[4] “En ciencias sociales –a este respecto ahonda Gallardo– palabras como sobredeterminación, sustancia del significante, autonomía relativa, estructura, adaptación, fractal, reconstrucción, caja negra y entropía negativa son la pesadilla de muchos y el sueño de grandeza de unos pocos” (2000: 57).
[5] No muy distintas las reacciones entre profesores y estudiantes de antropología, sus extremos estuvieron marcados por el más completo rechazo ante la ‘falta de respeto’ contenida en afirmaciones que relativizaban el acierto de autores como Thomas Khun, el hermetismo en la escritura de Heidegger o Derrida, o el remedo no logrado de los seguidores de Marx, hasta su más alegre aceptación tanto por el contenido como por la ironía utilizada, en especial aquella alcanzada en la caracterización de los exponentes de las teorías antropológica simbólica, estructuralista, marxista, posmoderna y ecológico cultural. Entre medio, llamó especialmente la atención la molestia de un antropólogo que reclamó por los largos años de universidad invertidos en el estudio de la disciplina para que, varios años después, le informasen, entre bromas y por la vía de un artículo, que ello no necesariamente lo distinguía de cualquier otro hijo de vecino.
[6] Sobre el particular, puede confrontarse el capítulo “La nueva física” que el físico austriaco Fritjof Capra incorpora en su libro El punto crucial. Ciencia, sociedad y cultura naciente (1985: 81-107).
[7] Más radical aún, Maturana agrega que nada antecedería su distinción puesto que “la existencia en cualquier dominio, aún la existencia del observador, es constituida en las distinciones del observador en la explicación de su praxis del vivir. O, en otras palabras, nada existe fuera del lenguajear, porque la existencia está constituida en la explicación de la praxis del vivir del observador, independientemente del camino explicativo seguido. Incluso la praxis del vivir del observador existe sólo mientras él o ella trae a la mano el lenguajear para explicaciones o descripciones” (1997: 114).
[8] Puesto de otro modo, para el antropólogo norteamericano William Adams detrás de toda filosofía y teoría social habría una ideología, vale decir un conjunto de “convicciones primarias sobre lo que está bien o está mal [y que constituirían] sistemas de actuación basados en esas creencias” (2003[1998]: 20), mismos que, más allá de la memoria humana y sin un certificado de nacimiento intelectual como las teorías o los sistemas filosóficos, decantarían racionalmente hasta dar forma a las teorías científicas.
[9] A este respecto, en nuestro país pueden destacarse los libros Karra Maw’n (Riedemann, 1984),) y Metales pesados (González, 1998), en los cuales sus autores, ambos antropólogos y poetas (o antropólogos poetas), deciden abordar cruda y sensiblemente desde el recurso de la poesía, en el caso del primero, la temática del contacto mapuche/español/chileno en una suerte de crónica donde el narrador se incorpora sin tapujos en lo narrado y, en el caso del segundo, la situación urbano marginal de vastos sectores de la juventud de nuestras ciudades en un juego dialógico donde incluso llega a perder la voz y el puesto al serle arrebatados por parte de sus enojados personajes. Otro trabajo, Atacameños del siglo XX (Valenzuela y Loo, 1997), un registro a medio camino entre la fotografía, la antropología y la poesía, recupera y actualiza una serie de imágenes fotográficas del mundo atacameño con otras, delicadas y subjetivas, generadas a partir de la evocación que su observación produce en la mente de los investigadores.
[10] En una entrevista no ha mucho publicada por la Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, Geertz señala su trabajo como anterior, en varias de sus partes, a la fecha de realización del aludido Seminario, por lo que, precisa, su debate estaría cronológicamente distorsionado si se considera que algunas de las exposiciones ahí presentadas serían una reacción a las conferencias que, a su vez, originaron El antropólogo como autor (cf. García Amilburu, 1999: 23-24).
[11] Agrupándolas en las llamadas corriente meta-etnográfica, experimental y radical, Reynoso señala que las tres “podrían situarse a lo largo de una línea que involucra primero la situación de la escritura etnográfica como problema, luego la práctica o el programa de nuevas modalidades de escritura y por último el estallido de los géneros literarios académicos a través de la pérdida de la forma en Taussig o de la pérdida de la escritura misma en Tyler” (1998[91]: 29).
[12] No convencido del todo, Dennis Tedlock, se pregunta “¿qué es la evocación sino una especie de representación selectiva, un paso hacia el costado, metonímico?” (1998[91]: 282).
[13] Forma de ver que yace en la ficción y que tiene en la preocupación estética un ancla doblemente relevante por las posibilidades que abre para una lectura crítica-literaria y su alejamiento de la tradición narrativa de la etnografía y de la pretensión realista de la ciencia, que no comparte, tal caracterización lo lleva a reunir, en una amplia lista, una serie de exponentes de este particular registro, no todos antropólogos de formación. Del mismo modo, pero en otra parte de sus observaciones y a partir de lo que llama ‘el poder cognitivo de la metáfora’, señala a Pedro Lemebel y sus obras Adiós mariquita linda y Loco afán, como exponentes privilegiados de este esfuerzo etnográfico (cf. González, 2005).
[14] Tampoco convencido, Tyler plantea que el diálogo, “como estrategia de textualización, no puede superar su propia textualización. No puede presentarse como otra cosa que una textualización y argumentar que es una mejor representación de lo que ha sido reprimido para constituirlo en representación” (1998[91]b: 290).
[15] Muy próximo a lo señalado por Maturana, a propósito de la distinta pertenencia de la explicación y lo explicado y su relación generativa (no lógica deductiva), éste ha dicho que: “lo que explicamos es nuestra experiencia, y explicamos nuestra experiencia con las coherencias de nuestra experiencia, y al explicar nuestras experiencias cambia nuestra experiencia” (1997: 11).
[16] Afirmando que la textualización de un diálogo no necesariamente transforma a un texto en dialógico, Clifford sostiene que “una manera alternativa de representar esta complejidad discursiva es comprender el curso general de la investigación como una negociación continua” (1998[91]: 161-162).
[17] En nuestro país, un trabajo precursor en esta línea es el libro De todo el universo entero, escrito en colaboración por Claudio Mercado y Luis Galdames (1997), y en el que se aborda, dialógicamente, la vinculación de un antropólogo con una comunidad danzante china y la relación, de conocimiento, con uno de sus interlocutores.
[18] Señalando que la narrativa y su dimensión escritural en antropología y arqueología ha perdido su ingenuidad, en nuestro país Quiroz y Gallardo han reforzado la idea de que “el texto no es la realidad aludida es una segunda realidad, es un medio que con-textualiza nuestra experiencia proporcionándole un marco de sentido. Confundir la escritura con aquello que se designa es un humanocentrismo” (s/f).
[19] Antes y de otra forma dicho, Geertz ha afirmado que “si uno sabe lo que el antropólogo piensa lo que es un salvaje, ya tiene la clave de su obra. Si sabe uno lo que el antropólogo piensa que él mismo es, sabe uno en general el tipo de cosas que dirá sobre la tribu que está estudiando. Toda etnografía es en parte filosofía, y una buena dosis de lo demás es confesión” (1997[1973]: 287).
[20] Al respecto, Rosaldo sostiene que “cuando discuten las formas de conocimiento social, tanto los analistas como los actores humanos, uno debe considerar sus posiciones sociales. ¿Cuáles son las complejidades de la identidad social del orador? ¿Qué experiencias vitales la han moldeado? ¿La persona habla desde una posición de dominio relativo o subordinación relativa?” (1991[89]: 158).

miércoles, 25 de junio de 2008

Memoria colectiva e identidad nacional: Cartas al Director. O palabras en el aire para un ejercicio de (la) memoria


Collective memory and national identity:
Letters to the Editor. Or words on the air for an exercise of (the) memory


RESUMEN

Discusión relativa a la posibilidad de que memorias individuales provenientes desde diversos contextos nacionales, esto es separadas por distancias físicas como políticas, y reunidas por una temática más o menos próxima como la vivencia del muy amplio fenómeno del vagabundaje (o la situación de calle, como tiende a denominársele hoy en día), puedan constituir o constituirse en memoria colectiva dadas sus características en común. Ejercicio crítico bibliográfico sobre el particular, en la práctica también lo es respecto a las formas convencionales de escritura ensayística al adoptar el más contemporáneo formato del correo electrónico, esto a propósito de la incidencia que la comunicación virtual y las tecnologías asociadas a la Internet han abierto a la memoria y la identidad al actuar como su cotidiano difuminador/recreador.

PALABRAS CLAVE

Memoria, identidad, vagabundaje, internet.

ABSTRACT

This writing offers a discussion in regards to the possibility that individual memories, originated in diverse national contexts -this is, spread by physical as well as politics distances- and gathered by a subject matter farely common -as is the experience of the extended phenomenon of vagrancy (or street situation, as is mostly called nowadays)- can constitute or be constituted in collective memory given their common characteristics. Being a bibliographical critical exercise on this particular subject, it also refers to the conventional forms of essay writing, upon adopting the most contemporary format as is the e-mail, taking into account the incidency that virtual communication and technologies associated to Internet have opened to memory and identity, upon acting as its day to day difuminator/recreator.

KEY WORDS

Memory, identity, vagrancy, internet.


“el que no tiene memoria se hace una de papel”
(Gabriel García Márquez)


[correo uno]

De: Leonardo Piña Cabrera <leonardopinacabrera@yahoo.es>
Para: Hans Gundermann Kroll <hgunder2004@yahoo.com>

Enviado: domingo, 14 de octubre, 2007 03:15:17
Asunto: Mínimas e insuficientes ideas para un examen de suficiencia

Estimado Hans:

Adjunto lo que tengo. Como verás, nada aún. Atrapado en el envío del trabajo final del último de los seminarios de la fase lectiva (Antropología & Desarrollo), no he podido avanzar mucho, salvo en lo que toca a la realización de lecturas y la estructuración de un boceto, bastante mínimo, para el ensayo. Como sea, de regreso a la realización de este artículo, hasta acá mi intención es desarrollar un trabajo relativo a memorias individuales (biográficas o autobiográficas) relacionadas con el muy disímil fenómeno de la situación de calle y provenientes, ex profeso, desde diversos territorios nacionales para, desde ahí, iniciar una discusión en torno a cómo esas memorias, más próximas entre sí que con otras de sus propios contextos nacionales, se ven imposibilitadas de constituirse en memoria colectiva dada la ficción de los Estados Nacionales que, posados sobre ellas, las subsumen en sus grandes relatos organizadores (memorias organizadoras, de acuerdo al concepto usado por Joël Candau en Memoria e identidad)
[1], haciéndolas desaparecer, sea que lo hagan como omisión, sea como palabra escrita. De un lado gesto consciente o inconsciente que se articula, como versión autorizada generalmente de tipo político institucional, en ilusión homogeneizadora; del otro, proyecto de conservación, otra vez autorizado, que en su afán de registrar y evitar la fuga evanescente de la oralidad, no solo la detiene dificultando el normal trabajo de la memoria como espejo de la identidad, sino que la termina expropiando de sus actores y dotando a la palabra escrita de una noción de realidad casi naturalista que no tendría. Intento, por último, de remarcar la exclusión de la exclusión en tales relatos (¡qué decir, entonces, de los excluidos!), el trabajo quiere cerrarse con una reivindicación a la agencia de los sujetos, por una parte, y al valor equivalente de los modelos cognitivos, por la otra.

Eso como propósito, también lo es el que la ansiedad no caiga como guillotina de espanto sobre mi cabeza durante los 5 ó 6 días que restan para el próximo viernes 19, fecha de envío de este artículo.

Recibe un abrazo fraterno,

Leonardo


[correo dos]

De: Leonardo Piña Cabrera <leonardopinacabrera@yahoo.es>

Para: Hans Gundermann Kroll <hgunder2004@yahoo.com>
Enviado: domingo, 14 de octubre, 2007 06:15:34
Asunto: A propósito de la memoria… otros recuerdos aún insuficientes para su examen

Estimado Hans:

Imposibilitado de conciliar el sueño, y aunque suene curioso siendo la memoria el tema que nos convoca, debo decir que me acordé que en La pieza oscura, posiblemente uno de los poemas de más bella factura escritos en este país, Enrique Lihn se pregunta “¿Qué será de los niños que fuimos?”, y como dándole la razón a Michel de Certeau con respecto al imperturbable juego de la memoria en constante creación/recreación –no obstante los intentos, a fin de conservarla, de convertirla en pieza de museo o palabra escrita separada, en tanto objeto, de la acción que la produciría
[2]–, a continuación escribe que “siempre hubo tiempo para ganárselo a los sempiternos cazadores de niños”, en alusión al peso de la noche cayendo sobre él e Isabel, Angel y Paulina, recientes descubridores del salvaje orden libre, pero más todavía a la burla que de aquel peso hicieron, o creyeron hacer: porque aunque “ángeles sentados a la mesa”, “los hombres a un extremo, las mujeres al otro/ en un orden perfecto, anterior a la sangre”, esa misma simulación podría interpretarse como parte de la vieja rueda girando, y su conciencia, como parte, también, de aquella otra que hacia el final de sus palabras le permite creer que a la vuelta del vértigo y otra vez en el tiempo, una parte de sí, al menos, “no ha girado a compás de la rueda, a favor de la corriente”[3].

Eso de fondo, lo que quisiera remarcar con esto es el ambivalente sentido de la cultura como marco estructurante de nuestros comportamientos, o al menos de su percepción, toda vez que así como por un lado parece o aparece moldeándolos, por el otro parece o aparece siendo moldeada por aquéllos. Trabalenguas casi, lo que importa acá es la complejidad del fenómeno porque pudiendo ser lo uno y lo otro (moldear y ser moldeada), también podría ser lo uno en lo otro (moldear y ser moldeada en la creencia de que no lo es), tal como agudamente deja entrever Lihn. Pendular enigma, y con Ginzburg cruzando transversalmente esta lectura, la posición que quisiera reforzar en este ensayo es la perspectiva de que todas las personas, y no solo la de los sectores hegemónicos, poseen capacidad de acción y reacción, de poder conservar y/o modificar el estado de las cosas: o de tener cultura, más simplemente. Y reaccionar, con ello, al incompleto retrato que ha hecho de la cultura popular una pasiva e improductiva receptora del excedente cultural de las clases dominantes, o un implícito cúmulo de valores no del todo alternos o su infranqueable equivalente otro
[4].

¿Por qué tanto interés, te preguntarás? Porque de lo que quiero hablar, como ya te dije en el correo anterior, es de las muchas personas que, (para) bien o (para) mal, han sido reunidas en la amplia e incierta categoría de la población en situación de calle, suerte de contemporáneos herederos de los llamados sujetos sin historia, mote, en este punto, irónicamente extensible a ellos dada su externa infantilización y su casi ninguna consideración como sujetos otros, tal como, en su momento (y todavía), ocurrió (y ocurre) con los pueblos indígenas y las culturas tradicionales sin escritura. Pero en este caso, si me permites el exceso numérico mi caro amigo, la indicación no es solo metafórica porque a pesar de que solo el 16,3% de las 7.254 personas en situación de calle que habría en nuestro país reconozca no leer ni escribir según datos aportados por el primer Catastro Nacional de Personas en Situación de Calle llevado a cabo en junio de 2005 por el Ministerio de Planificación, un más abundante 40,9% confiesa no haber terminado siquiera la enseñanza básica
[5]. Y ello, en nuestra escritocéntrica cultura de papel, cada día más preocupada de la formal acreditación de estudios, no solo podría equivaler a corretear desnudos por la selva sino a seguir haciéndolo en la mesa de la política pública, mientras la figura del planificador discute, no ya si poseen alma o son hijos de dios, sino qué hacer con su estadística.

Eso. Y otra vez mis saludos,

Leonardo


[correo tres]

De: Leonardo Piña Cabrera <leonardopinacabrera@yahoo.es>

Para: Hans Gundermann Kroll <hgunder2004@yahoo.com>
Enviado: lunes, 15 de octubre, 2007 10:11:07
Asunto: De hobos a personas en situación de calle… primera parte

Estimado Hans:

En el fundacional The hobo, como sabes uno de los primeros trabajos que sobre el vagabundaje se hizo desde las ciencias sociales, su autor, el sociólogo norteamericano Nels Anderson, distingue la existencia de cinco modalidades, no todas, sin embargo, correspondientes con la figura del hobo. La primera, la del trabajador de temporada, estaba dada por la búsqueda de empleo, principalmente agrícola, que seguía un numeroso contingente de hombres a lo largo del territorio norteamericano según ciclos anuales más o menos establecidos; la segunda, la del hobo propiamente tal, también correspondía a trabajadores migratorios aunque, a diferencia del tipo anterior, no se ocupaban en un solo ámbito laboral ni seguían las mismas rutas preestablecidas; la tercera, la del tramp, como las anteriores marcada por el desplazamiento, distaba de ellas porque no se trataba de personas que anduvieran tras de empleo sino de sujetos que practicaban la mendicidad, acaso el robo; la cuarta, correlato local del hobo, era la llamada home guard, trabajadores que no se movían sino al interior de Chicago, ciudad donde realizó sus estudios Anderson, ocupándose en tareas no calificadas, inestables y mal remuneradas; y la quinta, la del bum, compuesta por los más arruinados de todos los hombres sin hogar de la ciudad, personas que no habrían acostumbrado a trabajar ni a desplazarse como los demás miembros hobos de esta caracterización
[6].

Categoría genérica de gran amplitud la que ensaya Anderson, él mismo, como su padre, un migrante de origen sueco, fue hobo en su juventud
[7], pudiendo pensarse entonces en su investigación no solo como un singular estudio de exploración y sistematización de sus propias experiencias, sino como una suerte de memoria personal de uno de los muchos trabajadores migrantes sin hogar que, cada año, atravesaban la geografía de los Estados Unidos en busca de empleo, en este caso como efecto asociado al ensanchamiento de la frontera norteamericana y la consecuente generación de trabajo informal[8]. De una a otra costa en sus movimientos, pero concentrado como fenómeno en la ciudad de Chicago por ser ella un importante nodo de las vías ferroviarias, preferencial medio para su transporte, y sede, también, de la I.W.W., institución que controlaba una buena parte de la ocupación laboral de los hobos, con el trabajo de Anderson, si me consientes en otro exceso y me dejas invitar al antropólogo escandinavo Ulf Hannerz, se estaría ante una “investigación interior”, de gran riqueza etnográfica y marcada por “cierta vena de romanticismo en su imagen del mundo de los hombres sin casa ni hogar”, nostalgia en parte debida “a una tendencia general entre los sociólogos de Chicago y en parte a cierta nostalgia propia” y que “a su vez, podía quizá basarse en una conciencia de que, al menos para el hobo, este mundo podía contener una forma de vida razonablemente viable y una visión coherente del mundo”[9].

Larga mención ésta a la nostalgia de Anderson, su referencia guarda relación con la memoria, o memorias, que a través suyo se habría(n) estado vehiculando: una, la primera tal vez, como un rasgo de su personalidad que apenas alcanza a entreverse en las palabras que Hannerz le dedica; otra, construida socialmente, como antiguo hombre sin techo que es testigo en primera persona de una forma de vida en retroceso
[10]; y una última, también social, como miembro de la Escuela de Chicago[11], pertenencia, quizá, que es la que le permite tal (nostalgia en) perspectiva.

¿Individual o colectiva esta nostalgia, mi amigo? ¿Vestigios de una memoria personal o socialmente construida? Preguntas para reflexionar, el cansancio a estas alturas del matinal trasnoche no me deja avanzar en una respuesta. Aunque quizá habría que dejarlo así, y no manchar con tiza la bella afirmación de Jorge Teillier cuando dice que “en la pizarra han borrado todos los itinerarios”
[12].

Con afecto,

Leonardo


[correo cuatro]

De: Leonardo Piña Cabrera <leonardopinacabrera@yahoo.es>

Para: Hans Gundermann Kroll <hgunder2004@yahoo.com>
Enviado: martes, 16 de octubre, 2007 02:23:11
Asunto: De hobos a personas en situación de calle… segunda parte, y más

Estimado Hans:

Más descansado ahora y habiendo revisado nuevamente algunas lecturas, si volvemos sobre el trabajo de Anderson y las muchas relaciones que a partir de él se podrían establecer con otras expresiones de la hobohemia habidas en otras latitudes, el primer vínculo que viene, ¡a la memoria!, en vistas a una posible o imposible memoria compartida entre sí, es el que brota de los hallazgos realizados por el sociólogo chileno Gonzalo Falabella en torno a la huella y los torrantes
[13]. Y ello porque aún cuando el mundo descrito y vivenciado por Anderson fuese un fenómeno al interior de la frontera estadounidense, varios kilómetros más acá, en nuestro país y también por la misma época, un grueso número de personas expulsadas de la hacienda dada su demorada capitalización como sector e insuficiente oferta de trabajo derivada, debió salir a buscarlo, y buscarse, en otros lugares (las ciudades, los puertos y las minas, y también allende las fronteras), no a bordo del ferrocarril (como sí hicieron los dos primeros tipos descritos por Anderson y también los crotos y linyeras en la Argentina)[14], sino recorriendo los caminos, o la huella, y desarrollando mientras lo encontraban, o no lo encontraban más bien, un peculiar sistema de compartir bienes y servicios volcado sobre sí mismo y reforzado con rígidas normas de conducta y especiales relaciones de afecto, que él describió e interpretó como una especie de comunismo de subsistencia debido a la fuerte solidaridad interna habida entre torrantes[15].

Puestos en interlocución estos torrantes, al menos en la virtualidad de este intercambio de correos, con el argentino crotaje descrito por Baigorria o la norteamericana hobohemia señalada por Anderson, y siendo plausibles otras conexiones igualmente próximas o lejanas, como las del río, la calle o la favela, todos mundos narrados en la primera persona del singular por parte de sus autores, Alfredo Gómez Morel, Lee Stringer o Carolina María de Jesús, respectivamente
[16], la inicial pregunta por la posibilidad de una memoria compartida entre ellos, se complejiza y torna particularmente interesante, en especial porque tales proximidades se originarían de la lectura de testimonios que siendo más o menos autobiográficos, también serían más o menos colectivos, es decir doblemente significados desde su interior por quienes los vivieron, y con otros, en el recuerdo de su vivencia. ¿Por qué la complejización, entonces? Porque si se siguen los abordajes de los entendidos en esta materia y se acepta que la memoria es colectiva –no ya como expresión de una retórica comunitaria levantada como “una representación autónoma del pasado que emergería de un conjunto de memorias individuales que funcionan de manera masivamente paralelas”[17], sino como una solución de continuidad que permitiría a las personas y a los grupos pensarse en el tiempo y en articulación con otros más que en la común experiencia, en la reconstrucción compartida de su recuerdo, vale decir como el resultado de experiencias mutuamente significativas y significadas, y sin perjuicio de lo cual variaciones personales y construcciones colectivas podrían convivir más o menos afiatadamente, incluso en la fricción que también le sería consustancial–, la salida a su cuestión, volviendo al punto que nos ocupa, no podría menos que reconocer tanto su posibilidad como su imposibilidad. Y ello, si no es complejo, por lo menos lo parece.

¿Por qué, otra vez? Porque si una memoria es colectiva en tanto proceso social reconstruido (y reconstruible permanentemente) por un determinado grupo, comunidad o sociedad, y si lo que se necesita para ello es la existencia de datos o nociones comunes que se encuentren tanto en unos como en otros de sus miembros, aquí ello se estaría cumpliendo por cuanto aquellas comunes nociones podrían ser las vivencias más o menos parecidas de unos y otros aun cuando se hayan experienciado por separado, en contextos territoriales y culturales distantes y distintos. Lo que estaría ausente, claro, es la posibilidad de esa ínter cambiabilidad, lo que no sería poco, además, porque acá no existiría esa pertenencia a una misma sociedad, aspecto clave para la viabilidad de ese recíproco juego entre recuerdos que se intercambian y posibilitan la articulación de una memoria compartida. Aún así, y si me disculpas la majadería, sigue pareciendo factible tal correspondencia entre memorias porque la alusión a una común pertenencia, que aquí no se cumpliría, no deviene en obstáculo aun cuando sea indesmentible que un hobo cruzando la ancha pradera norteamericana a bordo de un vagón de ferrocarril a mediados de la primera mitad del siglo XX no era ni un croto atravesando la pampa argentina ni un torrante arribando a las minas del Norte Grande de Chile.

¿Por qué, por tercera ocasión te preguntarás? Porque no parece haber sido la moderna ficción de las fronteras de los Estados nacionales, ni todo su dispositivo simbólico ya entonces instalado, el que pudo impedirlo, que de hecho no lo hizo, o las enormes distancias entre California y la Patagonia chileno argentina, que tampoco lo hicieron, toda vez que insuficientemente valorados como trabajadores en nuestro país por su tacha de rotos peligrosos y sacadores de vuelta, ello mismo fue factor de su migración hacia otras tierras y base, también, de la fama andariega del peón chileno, antesala y contemporánea a la del torrante con quienes compartió huella y destino
[18]. ¿Qué, entonces? Su ocultamiento. Su permanente negación en medio de memorias arrancadas de su autorepresentación por la gente y sus grupos, en último término sus depositarios, y hechas rumas de papel en libros y estanterías, su silencioso y elitista destino final. De un lado, entonces, por el afán homogeneizador del Estado Nación que busca inscribir como autorizada una única versión de la identidad, la nacional[19] y, del el otro, por el proyecto conservador a él aparejado que ve en la palabra escrita, el objeto de museo y la ritualización ceremonial, los modos de proteger a la memoria de su consustancial fuga[20]. Unicidad y expropiación. Igualación y atascamiento. Memorias múltiples silenciadas por la imposición de las grandes memorias organizadoras que terminan por hacer de esta y otras realidades igualmente marginales, el eco lejano y huérfano de otras, más centrales y correspondientes con los procesos político institucionales desde donde se realiza la noción moderna del Estado Nación unitario, y desde donde, además, a lo más se alcanza a visualizar aquello otro como parte de la cuestión social, categoría que así como dice que dice algo, en el fondo y en la forma no lo hace. Giro, en suma, que no puede ver en la conservación, la pérdida, y en su ejercicio libre y evanescente, su mantención[21].

El paso del tiempo, insoslayable, complicaría todo mi amigo. Porque aunque de perogrullo, no puede no mencionársele toda vez que, siguiendo a Halbwachs, “la memoria de una sociedad se extiende hasta donde ella puede, es decir, hasta donde alcanza la memoria de los grupos de que está compuesta. No es por mala voluntad, antipatía, repulsión o indiferencia por lo que olvida tal cantidad de acontecimientos y personajes antiguos. Es porque los grupos que conservaban su recuerdo han desaparecido”
[22]. Y frente a eso, ¿qué podríamos hacer, o agregar?

Como sea, y consciente de haberme extendido más de la cuenta, dejo hasta acá esto. Veamos si su virtual maceración ayuda a decir otra cosa mañana… ¿Qué era desdecirse? ¿Manifestación de la evanescente práctica de escribir en el aire? ¿O expresión, quizá, de una ligereza de piernas que intenta verse como la búsqueda o suma de otras posibilidades?

Atentamente,

Leonardo


[correo cinco]

De: Leonardo Piña Cabrera <leonardopinacabrera@yahoo.es>

Para: Hans Gundermann Kroll <hgunder2004@yahoo.com>
Enviado: miércoles, 17 de octubre, 2007 05:16:00
Asunto: Hacia una memoria colectiva, o no

Estimado Hans:

De fondo en el correo anterior la aportación de Maurice Halbwachs en orden a entender que “para que nuestra memoria se ayude de la de otros no es suficiente que éstos nos proporciones [sic] sus testimonios: hace falta que no hayan cesado de relacionarse con sus recuerdos y que tengan bastantes puntos de contacto entre unos y otros para que el recuerdo evocado pueda ser construido bajo un fundamento común. Es insuficiente reconstruir pieza por pieza la imagen de un suceso pasado para obtener un recuerdo. Hace falta que esta reconstrucción (del pasado) opere a partir de datos o de nociones comunes que se encuentran en nuestro espíritu lo mismo que en el de los otros, para que estos pasen sin cesar de estos a aquellos recíprocamente, lo que es posible sólo si han formado parte y continúan formando parte de una misma sociedad. Solamente así se puede comprender que un recuerdo puede ser a la vez reconocido y reconstruido”
[23].

Acá, la idea de que no ha sido la ficción nacionalista quien ha separado en memorias parciales y de otra forma colectivas (no pan-colectiva, si se quiere) los mundos ya presentados, sino que los ha terminado por ocultar bajo su manto de unicidad y negación, porque a pesar de ello, sí existirían experiencias compartidas entre ‘extraños’ y/o ‘a distancia’: los mismos trabajadores migratorios provenientes de uno y otro lado, no solo desde sus ‘propios’ países, y en la huella o los trenes encontrados, y ahí construyendo y constituyéndose en identidad y memoria, lo estarían señalando
[24]; la generación de comunidades virtuales a propósito de las posibilidades que la Internet hoy día entrega, todavía más, en especial por la instantaneidad, horizontalidad y acceso relativamente democrático que abre. ¿A qué nos enfrentaremos en materia de identidad y memoria en el futuro, e incluso en la actualidad, con semejante herramienta, usada para tantos posibles fines y desde tan distintos sitios? ¿Dimensionaremos, acaso, el peso de la memoria colectiva de una comunidad en GB, o usaremos la figura de la Ram para aproximarnos al estudio de su identidad? Eso sin considerar o detenerse en el poder que entrega a propósito de su capacidad de almacenaje, vieja pretensión del afán conservador de la memoria; o su papel en la difuminación de las fronteras y, asociado a ello, en la configuración de otras[25] (¿no cabe que pregunte, cierto, que qué habría ocurrido si, por ejemplo, torrantes, crotos y hobos hubiesen tenido acceso entonces a la web, y no a los trenes o la huella?); o la pérdida de la figura de la autoridad autoral que la muy numerosa publicación en Blogs hoy día muestra, equivalente pero muy distinta a esa otra revolución que la imprenta abrió en… ¿qué siglo fue?, ¿qué dice Wikipedia?; o la creación de otras a propósito de la implementación de plataformas de e-learning; o las muchas lecturas que pueden hacerse con respecto a la ‘subida’ de imágenes desde teléfonos celulares a YouTube, la mantención de FotoLog por la población adolescente y la no tanto (mi hija de 14 años tiene dos, por ejemplo), o su casi permanente conexión en MSN (¡no pueden vivir sin la Internet!, dicen). Y eso, todo eso mi amigo, sin siquiera haber hecho la más mínima mención al hecho que es a través de este medio, curiosamente, que nos estamos comunicando, tú en Ciudad de México y antes en Buenos Aires, yo en Santiago y hace unas semanas en Arica.

En fin, solo como muestra de las muchas posibles direcciones (tengo la tentación de escribir ‘electrónicas’) que este sumario de reflexiones podría seguir, te dejo más abajo un link. Ahí hay otras que también podrían interesarnos
[26]:

<
http://www.dibam.cl/patrimonio_cultural/pdf_revistas/RPC_43%20final%20portal.pdf>

Un abrazo virtual,

Leonardo


[correo seis]

De: Leonardo Piña Cabrera <leonardopinacabrera@yahoo.es>

Para: Hans Gundermann Kroll <hgunder2004@yahoo.com>
Enviado: miércoles, 17 de octubre, 2007 21:18:01
Asunto: Dime con quién limitas y te dirás quién eres

Estimado Hans:

Como telón de fondo las celebraciones por el triunfo (de la selección de fútbol) de Chile sobre (la del) Perú, lo que más o menos vendría a ser la colectiva actualización mediática deportiva de las discontinuidades que sobre el territorio americano se han ido dibujando desde lo geográfico político, venga decir que su misma delimitación, esto es el acto mediante el cual conceptualmente se pone coto a las fronteras, tal como apunta Bourdieu en alusión a la etimología de la palabra región, introduciría “por decreto una discontinuidad decisoria en la continuidad natural” del mundo de las cosas a través de un arbitrio ejercido por el rex, es decir aquel personaje que por estar investido de la mayor autoridad tendría la fuerza de “fijar las reglas que producen la existencia de lo que esas reglas decretan”
[27]. Rol ejercido en nuestras sociedades por el Estado en connivencia con la Ciencia al punto de reclamar Feyerabend su separación como, en su momento, ocurrió con la Iglesia[28], se trataría de un tautológico círculo que sancionaría, santificaría y consagraría sus construcciones “haciéndolas existir como dignas de existir, como conformes a la naturaleza de las cosas naturales”[29].

“Acto de derecho consistente en afirmar con autoridad una verdad que tiene fuerza de ley [y que] es un acto de conocimiento que, fundado, como todo poder simbólico, en el reconocimiento, produce la existencia de aquello que enuncia”
[30], para Jacques Le Goff, si me perdonas este afán por extenderme con las citas, la memoria colectiva siempre constituyó un hito especial en la lucha de las fuerzas sociales, de modo que “apoderarse de la memoria y del olvido es una de las máximas preocupaciones de las clases, de los grupos, de los individuos que han dominado y dominan las sociedades históricas. Los olvidos, los silencios de la historia son reveladores de estos mecanismos de manipulación de la memoria colectiva”[31]. Y el medio de su apropiación, si me permites los últimos comentarios sobre el particular, la puesta en el papel de la memoria, su configuración como narración organizadora y autorizada[32]. Y en ello, si cabe decirlo o ya no lo he hecho, nuestros sujetos, hobos, crotos o torrantes, y también toda la muy florida taxonomía de rótulos con que se los ha referido (o pretendido tapar), no tienen mucho qué decir. Aunque, en rigor, sí lo tendrían. Porque decir, a pesar del afán representador/represivo a que alude el norteamericano Stephen Tyler, es casi lo único que les va quedando[33]. O les hemos dejado.

Eso.

Leonardo


[correo siete]

De: Leonardo Piña Cabrera <leonardopinacabrera@yahoo.es>

Para: Hans Gundermann Kroll <hgunder2004@yahoo.com>
Enviado: viernes, 19 de octubre, 2007 23:59:59
Asunto: Soga para un condenado

Estimado Hans:

Para terminar, solo agregaré que como sea que fuere esta imposición de fronteras y su esfuerzo o efecto (re)fundacional como constructor de realidad, no parece menos cierto lo señalado por algunos autores en orden a que pese a “la cantidad de sangre que han costado […] todo intento de revolución cultural, de eliminar de un plumazo valores y formas de vida tradicionales, no ha conseguido sus objetivos […] Parece que los lazos culturales que mantienen unidos a etnias y naciones son muy resistentes al cambio y muy difíciles de sustituir. Ni los cambios de discurso, con todo el poder de la censura, ni la eliminación de monumentos y ritos, pudieron acabar con los sentimientos de las poblaciones, con la visión de su propio pasado”
[34]. Optimista no obstante la mención en sí misma contenga mucho dolor, si la anoto acá tal vez solo sea por querer mantener un mejor sabor en la boca. Correo electrónico éste y base para un ensayo, no veo por qué no podría hacerlo. Además, no poca evidencia hay en torno a ello. Aunque no poca, tampoco, en el sentido contrario.

En fin, incapaz mi amigo de escribir ni una sola línea más y queriendo terminar ya con esto, quisiera consignar mi completa ineptitud personal para abordar el tema de la memoria. Desmemoriado yo mismo, tarde me acordé lo lento que puede ser el ejercicio de la escritura aunque no tarde inicié aquel otro, tanto más enriquecedor, de reunir lecturas y trabajarlas. Venga, entonces, su tarea de llevarlas al papel. Aunque si me lo preguntas, no veo por qué no podrían quedar aquí mismo. En el aire de la Internet. Orales como el primer registro de la memoria. Evanescentes para su no anquilosamiento.

Eso. Y recibe un fraterno abrazo,

Leonardo



Post Scriptum

Muchos nombres pudieron rotular este trabajo. Y aunque uno, finalmente, terminó estampado en negrita, muchos, de este lado del teclado, no han dejado de hacerlo. Cartas de triunfo, o la internet como as de la memoria… quería aludir a la poderosa herramienta que este medio, unas veces democrático, otras menos, ha llegado a ser en nuestros días como vehículo para la circulación de ideas y el dinamismo cultural. Inmediatez, acceso rápido a la información, capacidad de almacenaje, cierto rompimiento o desacato a la autoridad en el sentido de la apertura polifónica que supone la escritura en y a través de ella, eran algunas de las cuestiones que querían y no alcanzaron a decirse. Memoria a la carta… una imagen que quería apuntar a las muchas posibilidades que ésta nos ofrece en materia de abordaje, pero también a los muchos tipos de memoria que existirían, y que en un estado de cosas más o menos globalizado como el contemporáneo alcanzan, no siempre, a visualizarse. Sin sello postal… una alusión al hecho que estas reflexiones, aunque puestas en electrónico formato epistolar
[35], e-mail para los más entendidos, salvo el primero de los correos, nunca fueron ni serían enviadas a su destinatario, en este caso el muchas veces nombrado Hans Gundermann, a estos efectos Director de Tesis del suscrito. Ejercicio de memoria, y obviamente también de escritura, lo suyo fue aproximar ideas, ordenarlas en una secuencia más o menos lógica, apurar su escritura entendiendo que como cartas podrían ser alumbradas más rápido que como académico ensayo (y que es, como saben y han padecido algunos con este escribiente, un lento y muy terrible suplicio); pero fundamentalmente, representar por su mediante las posibilidades que la comunicación virtual y las tecnologías asociadas a la Internet han abierto a la memoria. Y Cartas al Director. O palabras en el aire para un ejercicio de (la) memoria… el título finalmente escogido, un rótulo que no se explica porque si hasta acá ello no ha quedado claro, no viene al caso agregar letras y hacer más larga y tediosa la tarea de leerlas para quien tenga que hacerlo. Consideración por él o ella, también lo es por la hora, poquito tiempo antes de que cierren este ciber café y haya que esperar hasta marzo como una segunda oportunidad para su envío.


Leonardo Piña Cabrera,
Santiago, Octubre 19 de 2007


[Presentado en Arica el 9 de noviembre de 2007 como Examen de Calificación en el Programa de Doctorado en Antropología de las Universidades de Tarapacá y Católica del Norte, y publicado en abril de 2008 en Polis, Revista de la Universidad Bolivariana, Santiago, No. 19, vol. 7, pp. 261-276, <
http://www.revistapolis.cl/polis%20final/19/pina.htm>.]


Referencias Bibliográficas

Abbagliati, Enzo & Pablo Andrade (2007): “Tecnología y participación social. Apuntes desde la experiencia del Programa BiblioRedes”. En Revista Patrimonio Cultural, No 43, Año XII, Otoño 2007, pp. 5-7.

Alcalá, José Ramón (2007): “Patrimonio de intangibles: Retos para la construcción de las futuras colecciones digitales”. En Revista Patrimonio Cultural, No 43, Año XII, Otoño 2007, pp. 12-14.

Anderson, Nels (1923): The hobo. The sociology of the homeless man. Chicago, University of Chicago Press.

Araya Espinoza, Alejandra (1999): Ociosos, vagabundos y malentretenidos en Chile colonial. Santiago de Chile, Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), LOM Ediciones, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana.

Bahamondes, Gabriel (2007): “El explosivo fenómeno de YouTube”. En Revista Patrimonio Cultural, No 43, Año XII, Otoño 2007, p. 20.

Baigorria, Osvaldo (1998): En pampa y la vía. Crotos, linyeras y otros trashumantes. Buenos Aires, Perfil Libros.

Bakhurst, David (2000): “Memoria, identidad y psicología cultural”. En Rosa, Alberto; Bellelli, Guglielmo & David Bakhurst (eds.): Memoria colectiva e identidad nacional, Madrid, Biblioteca Nueva, pp. 91-105.

Bengoa, José (1988): El poder y la subordinación. Acerca del origen rural del poder y la subordinación en Chile. Santiago de Chile, Ediciones Sur.

Blumer, Herbert (1962): “Society as Symbolic Interaction”. En Arnold M. Rose: Human Behavior and Social Process: An Interactionist Approach. Boston, Houghton-Mifflin.

Bourdieu, Pierre (2001[1985]): ¿Qué significa hablar? Madrid, Akal.

Candau, Joël (2002[1996]): Antropología de la memoria. Buenos Aires, Nueva Visión.

Candau, Joël (2001[1998]): Memoria e identidad. Buenos Aires, Ediciones del Sol.

De Certeau, Michel (1999[1974]): La cultura en plural. Buenos Aires, Nueva Visión.

De Jesús, Carolina María (1961): Quarto de despejo. Diario de una mujer que tenía hambre. Buenos Aires, Abraxas, 3ª ed.

Falabella, Gonzalo (1970): “Desarrollo del capitalismo y formación de clase: el torrante en la huella”. En Revista Mexicana de Sociología, UNAM, año XXXII, Nº 1, enero-febrero, pp. 87-118.

Feyerabend, Paul (2001): “Cómo defender a la sociedad de la ciencia”. En Polis, Revista de la Universidad Bolivariana, Santiago de Chile, No 1, Vol 1, 2001, pp. 379-387.

Firth, Raymond (1971[1951]): Elementos de antropología social. Buenos Aires, Amorrortu Editores.

Frei, Raimundo (2007): “Memoria y patrimonio digital: las tensiones del imaginario”. En Revista Patrimonio Cultural, No 43, Año XII, Otoño 2007, pp. 10-11.

Geertz, Clifford (1997[1973]): “Descripción densa: hacia una teoría interpretativa de la cultura”. En La interpretación de las culturas, Barcelona, Gedisa, pp. 19-40.

Ginzburg, Carlo (1997[1976]): El queso y los gusanos. El cosmos, según un molinero del siglo XVI. Barcelona, Muchnik Editores.

Gómez Morel, Alfredo (1997[1962]): El río. Santiago de Chile, Sudamericana.

Góngora, Mario (1966): “Vagabundaje y sociedad fronteriza en Chile (siglos XVII a XIX)”. En Cuadernos del Centro de Estudios Socioeconómicos, Santiago de Chile, Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Económicas, Nº 2, pp. 1-41.

Góngora, Mario (1971): “Vagabundaje y sociedad fronteriza en Chile (siglos XVII y XVIII)”. En Godoy, Hernán (ed.): Estructura social de Chile, Santiago de Chile, Universitaria, pp. 73-81.

Hafemann, Michelle (2007): “El caso Wikipedia. O cómo construimos una enciclopedia entre todos”. En Revista Patrimonio Cultural, No 43, Año XII, Otoño 2007, pp. 34-35.

Halbwachs, Maurice (1995): “Memoria colectiva y memoria histórica”. En Revista Española de Investigaciones Sociológicas, Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas, No 69, Enero-Marzo 1995, pp. 209-219.
<
http://www.reis.cis.es/REISWeb/PDF/REIS_069_12.PDF> Consultado el 18/10/07.

Halbwachs, Maurice (2002): “Fragmentos de La Memoria Colectiva”. En Athenea Digital, No 2, Otoño 2002.
<
http://ddd.uab.es/pub/athdig/15788946n2a5.pdf> Consultado el 18/10/07.

Hannerz, Ulf (1993[1980]): Exploración de la ciudad. Hacia una antropología urbana. Madrid, F.C.E.

Keane, Webb (2003): “Self-interpretation, agency, and the objects of anthropology: reflections on genealogy”. En Comparative Studies in Society and History, Cambridge University Press, 45, pp. 222-248.
<
http://journals.cambridge.org/action/displayAbstract?fromPage=online&aid=151905> Consultado el 06/09/07.

Krakauer, Jon (1998[1996]): Hacia rutas salvajes. Barcelona, Ediciones B.

Labarca, Cristián (2007): “Europa v/s Google. ‘Google no es el diablo. Entrevista a Jean-Noël Jeanneney”. En Revista Patrimonio Cultural, No 43, Año XII, Otoño 2007, pp. 16-17.

Le Goff, Jacques (1991[1977]): El orden de la memoria. El tiempo como imaginario. Barcelona, Paidós.

Lewis, Oscar (1997[1959]): Antropología de la pobreza. Cinco familias. Ciudad de México, F.C.E.

Lewis, Oscar (1973[1961]): Los hijos de Sánchez. Autobiografía de una familia mexicana. Ciudad de México, Mortiz, 12ª ed.

Lihn, Enrique (1963): La pieza obscura. Santiago de Chile, Universitaria.

Mancilla, Oscar (2007): “Alejandro Piscitelli: Internet: ser o no ser”. En Revista Patrimonio Cultural, No 43, Año XII, Otoño 2007, pp. 18-19.

Márquez, Francisca & Dariela Sharim (eds.) (1999): Proposiciones. Historias y relatos de vida: Investigación y práctica en las ciencias sociales. Santiago de Chile, Ediciones SUR, Nº 29.

Mauss, Marcel (1971): “Sobre una categoría del espíritu humano: la noción de persona y la noción del ‘Yo’”. En Sociología y antropología, Madrid, Tecnos, pp. 307-333.

Mideplan (2005): Habitando la calle. Catastro Nacional de personas en situación de calle. 2005. Santiago de Chile, Ministerio de Planificación Nacional.

Muñoz, Claudia (2000): ¿Y nosotros cuándo? Historias de vida de vagabundos urbanos en Santiago de Chile del s. XX. Tesis para optar al Grado de Licenciatura en Historia, Universidad de Chile, Santiago de Chile.

Pizarro, Delia (2007): “Ximena Cruzat. Los nuevos códigos del patrimonio”. En Revista Patrimonio Cultural, No 43, Año XII, Otoño 2007, pp. 8-9.

Pujadas, Juan José (2002[1992]): El método biográfico: el uso de las historias de vida en ciencias sociales. Cuadernos metodológicos 5. Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas.

Ricoeur, Paul (2003[2000]): La memoria, la historia, el olvido. Madrid, Trotta.

Rojas, Nelson (2002): Botados, torrantes, vagabundos y recolectores urbanos. Una mirada etnográfica a la vida cotidiana de vagabundos en la ciudad de Santiago: Matucana/Manuel Rodríguez de Oeste-Este; Agustinas/Río Mapocho de Sur-Norte. Tesis para optar al Título de Licenciado en Antropología y Antropólogo Social, Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Santiago de Chile.

Rosa, Alberto; Bellelli, Guglielmo & David Bakhurst (2000): “Representaciones del pasado, cultura personal e identidad nacional”. En Rosa, Alberto; Bellelli, Guglielmo & David Bakhurst (eds.): Memoria colectiva e identidad nacional, Madrid, Biblioteca Nueva, pp. 41-87.

Rosaldo, Renato (1991[1989]): Cultura y verdad. Nueva propuesta de análisis social. Ciudad de México, Grijalbo.

Salazar, Gabriel (1990[1985]): Labradores, peones y proletarios. Formación y crisis de la sociedad popular chilena del siglo XIX. Santiago de Chile, Ediciones Sur.

Salazar, Gabriel (2006): Ser niño ‘huacho’ en la historia de Chile (siglo XIX). Santiago de Chile, LOM Ediciones.

Salazar, Gabriel & Julio Pinto (2002): Historia contemporánea de Chile IV. Hombría y feminidad. Santiago de Chile, LOM Ediciones.

Stringer, Lee (1999[1998]): Invierno en Grand Central. Barcelona, Debate.

Teillier, Jorge (1993): El Molino y la higuera. Santiago de Chile, Editorial Del Azafrán.

Tyler, Stephen (1998[1991]a): “Acerca de la ‘descripción/desescritura’ como un ‘hablar por’”. En Reynoso, Carlos (comp.): El surgimiento de la antropología posmoderna, Barcelona, Gedisa, 4ª ed., pp. 289-294.

Tyler, Stephen (1998[1991]b): “La etnografía posmoderna: de documento de lo oculto a documento oculto”. En Reynoso, Carlos (comp.): El surgimiento de la antropología posmoderna, Gedisa, Barcelona, 4ª ed., pp. 297-313.


[1] Referencia al conjunto de mitos, cuentos y otros relatos que inscriptos en una trama narrativa determinada contribuiría, “en el seno de un grupo o de una sociedad, a orientar perdurablemente las representaciones, las creencias y las opiniones, y a mantener la ilusión de su comunidad absoluta y unánime” (Candau, 2001[1998]: 178).
[2] Marcando la diferencia entre ‘lo dicho’, en tanto objeto, y el ‘decir’, en cuanto acto que lo produce, el aludido historiador y antropólogo francés señala que “este retorno a la producción restituye a la expresión su función de trabajar para la formación o la renovación de un grupo [de modo que, por ejemplo,] un concierto pop, una representación teatral, una manifestación tienen por objeto menos desplegar la verdad inmemorial encerrada en una obra que permitir, que una colectividad se constituya momentáneamente en el gesto de representarse” (de Certeau, 1999[74]: 197).
[3] Apuntando que “nada es bastante real para un fantasma”, Lihn concluye la defensa de su inadecuación al orden de las cosas diciendo: “Soy en parte ese niño que cae de rodillas/ dulcemente abrumado de imposibles presagios/ y no he cumplido aún toda mi edad/ ni llegaré a cumplirla como él/ de una sola vez y para siempre” (1963: 15-17).
[4] Referencia puesta en boca del historiador turinés Carlo Ginzburg, quien señala que al igual que “la lengua, la cultura ofrece al individuo un horizonte de posibilidades latentes, una jaula flexible e invisible para ejercer dentro de ella la propia libertad condicionada” (1997[76]): 18), pero ciertamente encontrable en muchos otros (Firth, 1971[51]; Blumer, 1962; Geertz, 1997[73]; de Certeau, 1999[74]; Keane, 2003; por ejemplo), la alusión a él guarda relación con su decisión, coherente con tal entendimiento, de dedicar todo un libro a un solo sujeto, Domenico Scandella, Menocchio, un humilde molinero de fines del siglo XVI arrancado de su más completo anonimato de hombre común solo por las luces de la hoguera a que fue llevado por el Santo Oficio, tras largo proceso, y no dejar de escribir, por su través, la historia de tantos otros que al igual que él, pero de distinto modo, sí eran/son capaces de desarrollar singularidad, en su caso de haber poseído un razonamiento que “deja entrever un caudal no explorado de creencias populares, de oscuras mitologías campesinas” engarzado “en un conjunto de ideas sumamente claro y consecuente que van desde el radicalismo religioso y un naturalismo de tendencia científica, hasta una serie de aspiraciones utópicas de renovación social” (1997[76]): 17).
[5] Descompuesta esta referencia, del total indicado, un 12,1% informa no saber leer ni escribir, un 3% saber pero que no puede y un 1,2% saber pero se le olvidó (Mideplan, 2005: 110).
[6] Anderson, 1923.
[7] Al respecto, Ulf Hannerz escribe que Anderson “había abandonado la escuela secundaria para convertirse en joven hobo. Vagó durante algún tiempo por el Oeste, hasta que una familia de granjeros de Utah que le había dado trabajo lo animó a volver a la escuela y seguir a continuación estudios universitarios. Se pagó los estudios haciendo trabajos eventuales; luego un maestro le aconsejó hacer estudios de posgrado en sociología, en Chicago. Al principio utilizó su experiencia previa como material para los trabajos de curso; después se obtuvieron fondos para que pudiera continuar sus estudios en dicho campo. Para Anderson como sociólogo, esto era observación participante; para Anderson como hobo, el estudio era una manera de ‘salir adelante’. Y el campo eran las propias calles, callejones y cantinas donde había vendido periódicos de niño” (1993[80]: 44).
[8] Larga discusión ésta de si la memoria es individual o colectiva, baste decir, al menos provisoriamente, que “cuando los actos del recuerdo son al mismo tiempo actos de habla referidos a experiencias propias del hablante, hablamos de memorias individuales; cuando se refieren al pasado del grupo, las llamamos memorias sociales” (Rosa, Bellelli & Bakhurst, 2000: 45). Al mismo efecto, y no obstante una parte de la psicología trate la memoria personal como la noción primaria, agréguese la posibilidad, como señala el académico del Departamento de Filosofía de la Universidad de Queen’s, en Canadá, David Bakhurst, de que toda memoria, aún en sus aspectos personales más íntimos, esté imbuida en lo social dado que la memoria experiencial no podría ser sin interpretación: “no existen imágenes de autointerpretación, ni un teatro de la mente donde habitar. El yo no es un espectador pasivo del espectáculo de la mente, sino un intérprete activo. Y la interpretación implica habilidades narrativas y de clasificación que son forjadas y sostenidas socialmente” (2000: 96). Así, aun cuando él mismo se sitúe en una posición constructivista social y realista de la mente que simultáneamente señala que “los seres humanos hacen de sí mismos lo que son” y que hay una verdad que en parte se manifiesta y en parte hay que descubrir (op cit: 104), lo social vendría a concurrir como el contexto de la interpretación, o como su marco, de acuerdo a la figura propuesta por el sociólogo francés Maurice Halbwachs a propósito de que completaríamos nuestros recuerdos ayudándonos, al menos en parte, con la memoria de otros, reconstrucción que operaría “según líneas ya marcadas y dibujadas por nuestros otros recuerdos o por los recuerdos de los demás” y en base, únicamente, a “que los recuerdos de estos grupos se encuentren en relación con los sucesos que constituyen nuestro pasado” (1995: 211).
[9] Hannerz, 1993[80]: 47.
[10] Nostalgia frente al retroceso de un mundo plausible y no solo efecto marginal de otros, lo dicho por el antropólogo español Juan José Pujadas sobre el particular, también podría reforzar esta lectura cuando señala al trabajo de Anderson como un esfuerzo tendiente a “mostrar cómo, a diferencia de los problemas de delincuencia, prostitución, falta de residencia y malestar social, el ‘caso hobo’ consiste esencialmente en una cuestión de tipo cultural, en una visión del mundo, en una estructura de las relaciones sociales distintas a las de la mayoría de la población urbana, profundamente mediatizadas por las propias características del mercado de trabajo del que formaban parte muchos de ellos. Como una subcultura que era, la Hobohemia tenía sus propias reglas y sus propios líderes” (2002[1992]: 32).
[11] Remarcando esta nostalgia compartida, Hannerz cita a Robert Park, también miembro de la Escuela de Chicago, para quien el hobo era “el bohemio en las filas del trabajo común” (cit. en Hannerz, 1993[80]: 48).
[12] Black out in one whistle stop (Teillier, 1993: 26, fragmento).
[13] Recuerdo correspondiente a las cosas sabidas, cabría citar en defensa de la emergencia de Falabella mientras se discute a Anderson como un acto de memoria, lo que dice Paul Ricoeur acerca de la amplitud de la memoria a propósito del examen que él mismo emprende de la tradición de la mirada interior desarrollada por (San) Agustín a partir de la experiencia cristiana de la conversión, esto es que “las cosas recogidas en la memoria no se limitan a las imágenes de las impresiones sensibles que la memoria arranca a la dispersión para reunirlas, sino que se extienden a las nociones intelectuales, que podemos decir aprendidas y, en lo sucesivo, sabidas” (2003[00]: 131).
[14] Tan extendida habría sido esta práctica en la Argentina que, según anota el escritor y periodista trasandino Osvaldo Baigorria, él mismo hijo de un croto, entre las décadas del 30 y del 40 el trazado ferroviario de su país habría sido recorrido por unos 200 mil a 380 mil sujetos que iban tras “la ruta de las cosechas, o simplemente para viajar de un pueblo a otro sin pagar boleto cuando el trabajo escaseaba” (1998: 13).
[15] Camino y no solo meta, para Falabella el largo paso a través de la huella no habría sido indiferente en términos identitarios y, tampoco, solo un medio para conseguir empleo. Escenario de una transformación, ahí se habría verificado el desarrollo de un “modo de actuar y pensar completamente distinto incluyendo un cambio en la vestimenta y en lenguaje”, cambio inscrito en una “vida llena de peligro y aventura [que] hace que el torrante use muchas veces otros símbolos distintos que palabras para expresarse” (1970: 99).
[16] Testimoniados desde la propia experiencia, mientras el de Gómez Morel narra la historia de un abusado y no querido niño de la calle lentamente aceptado como pelusa ocupante de las riberas del río Mapocho, antesala en los años 30 del más adulto mundo del hampa y opuesto, léase en guerra, al de la ciudad (1997[62]); el de Lee Stringer muestra el de los homeless de la cosmopolita ciudad de Nueva York, en este caso desde la perspectiva de un adicto al crack que posteriormente se convertiría en redactor de la revista Street News (1999[98]); en tanto que el de Carolina María de Jesús, una cartonera de la ciudad de Sao Paulo, muestra la complejidad de las precarias condiciones de vida en las favelas, Canindé en su caso (1961). Ahora bien, puesta en ella la mención, bien podría haber sido en el caso de los trabajos de Oscar Lewis (1997[59]; 1973[61]). Solo la menor luz en torno a ella, ha inclinado una balanza en que podrían caber todos.
[17] Señalado por el etnólogo francés Joël Candau, a estos efectos muy escéptico, a lo anterior agrega que “aun cuando existiera un corpus de recuerdos constitutivos de la memoria colectiva de una sociedad dada, las secuencias de evocación de estos recuerdos estarían obligatoriamente diferenciadas individualmente, simplemente porque los individuos no piensan todos las mismas cosas en el mismo momento”, de lo que se desprendería, anota acudiendo al antropólogo Frederik Barth, la improbabilidad de que se generen interpretaciones iguales ante un mismo hecho y, siguiendo al neurobiólogo Gerald Edelman, que la experiencia fenoménica pueda vivirse desde una persona que no sea la primera persona (2002[1996]: 62).
[18] El ingeniero norteamericano Enrique Meiggs, por ejemplo, los habría preferido a otros en el Perú una vez desde allá fuesen solicitados sus servicios como constructor ferroviario, llegando a estimarse, según los cálculos anotados por el historiador chileno José Bengoa, entre siete mil y treinta mil los chilenos empleados en las faenas de construcción ferroviaria en el vecino país. Y aunque sin cifras, a Mendoza y Cuyo habrían llegado como colonos, lo mismo que a California, atraídos por la fiebre del oro y su promesa de una nueva vida (1988: 144).
[19] Entendiendo que “la identidad nacional postula un destino común inexorable e inevitable, que une a los ciudadanos como un hecho de la naturaleza, determinando normativamente sus lealtades y sentimientos morales [y que] el discurso de la identidad toma la apariencia de un discurso sobre la naturaleza, inventando naciones y nacionalismos como necesidades psicosociales básicas y como inclinaciones biológico-culturales inherentes”, Rosa, Bellelli y Bakhurst, señalan que la cotidiana existencia de naciones y nacionalismo no es un asunto de inercia histórica, sino que, citando nuevamente a Hedetoft, si “la existencia de una nación es un plebiscito diario, es la naturaleza de la volición que subyace al voto afirmativo de la gente lo que en último término hace que la nación sea la culminación de un largo pasado de empresas, sacrificio y devoción” (Hedetoft, cit. en Rosa, Bellelli & Bakhurst, 2000: 60-61).
[20] “Estamos ‘condenados al tiempo’”, escribe Candau, apuntando a la pérdida como parte de la vida y a la memoria, como la ilusión que pretende hacerle frente (2001[1998]: 13). Ante ello, ante la pretensión de su conservación como parte del modelo aristocrático y museográfico de la producción durable, de Certeau advierte: “Este modelo tiene por origen un duelo y por efecto un engaño: la apología de lo ‘no-perecedero’ tiene por valores a los muertos antes que los vivos, los materiales resistentes antes que los otros, y los medios seguros para mejor asegurar la conservación de sus réplicas. Pero es todo a la inversa. La creación es perecedera: pasa, porque es acto” (1999[1974]): 197).
[21] Señalado también por De Certeau (1999[74]: 194-204), en Antropología de la memoria, Joël Candau escribe: “Las sociedades modernas parecen tentadas por la capitalización al infinito de la memoria, huida hacia delante que las dispensa de inscribir el pasado en el presente para llevar a cabo el duelo. Así, no hay más forma presente de una memoria en función de expectativas hacia el futuro, sino un inmenso archivo que, en cierto modo, es vacío” (2002[1996]: 85).
[22] Halbwachs, 1995: 215.
[23] Halbwachs, 2002: 4.
[24] “Si la memoria es ‘generadora’ de la identidad –a estos efectos escribe Candau– en el sentido de que participa en su construcción, esta identidad, por su parte, da forma a las predisposiciones que van a conducir al individuo a ‘incorporar’ ciertos aspectos particulares del pasado, a realizar ciertas elecciones en la memoria”, a lo que luego, como pregunta, agregará: “¿no es un error pensar la memoria y la identidad como dos fenómenos distintos , uno preexistente al otro?” (2001[1998]: 16).
[25] Sitios de fricción para el antropólogo chicano Renato Rosaldo, más que líneas de separación, las fronteras conformarían lugares de producción cultural creativa, zonas intersticiales por donde el afán homogeneizador empezaría a retroceder: “En este contexto, la ficción de la cultura compartida de manera uniforme cada vez parece más tediosa que útil. Aunque la mayoría de las tipificaciones metropolitanas continúan suprimiendo las zonas fronterizas, las culturas humanas no son por necesidad coherentes, ni tampoco son siempre homogéneas […] Junto con nuestras identidades culturales en apariencia transparente, esas fronteras no deben considerarse como zonas transicionales de análisis vacío, sino como sitios de producción cultural creativa que requiere de investigación” (1991[89]: 190-191). Cercano a ello, pero antes, De Certeau había escrito: “Cada cultura prolifera sobre sus márgenes. Se producen irrupciones, a las que se designa como ‘creaciones’ relativas a los estancamientos […] En el imaginario oficial, figuran a título de excepciones o de marginalismos. Una ideología de propietarios aísla al ‘autor’, al ‘creador’ y a la ‘obra’. En realidad, la creación es una proliferación diseminada. Pulula. Una fiesta multiforme se infiltra en todas partes, fiesta también en las calles y en las casas, para todos los que son cegados por el modelo aristocrático y museográfico de la producción durable” (1999[74]: 196).
[26] Interesante en su global, del Número 43 de la Revista Patrimonio Cultural de la Dirección de Archivos y Museos, de Otoño de 2007, dedicado al tema de la Memoria (en un clic, según la electrónica metáfora que usa para titularse), revísense especialmente los artículos de Abbagliati & Andrade (“Tecnología y participación social. Apuntes desde la experiencia del Programa BiblioRedes”, pp. 5-7), la entrevista de Delia Pizarro a Ximena Cruzat (“Los nuevos códigos del patrimonio”, pp. 8-9), Frei (“Memoria y patrimonio digital: las tensiones del imaginario”, pp. 10-11), Labarca (“Europa v/s Google. ‘Google no es el diablo. Entrevista a Jean-Noël Jeanneney”, pp. 16-17), Alcalá (“Patrimonio de intangibles: Retos para la construcción de las futuras colecciones digitales”, pp. 12-14), la entrevista de Oscar Mancilla al argentino Alejandro Piscitelli (“Internet: ser o no ser”, pp. 18-19), Bahamondes (“El explosivo fenómeno de YouTube”, p. 20) y el de Hafemann (“El caso Wikipedia. O cómo construimos una enciclopedia entre todos”, pp. 34-35).
[27] Bourdieu, 2001[1985]: 88.
[28] Afirmando que “la ciencia puede influir en la sociedad, pero sólo en la misma proporción que a cualquier grupo político o de presión se le permite”, el aludido físico austriaco sostiene que “los científicos pueden ser consultados acerca de proyectos importantes, pero el juicio final debe ser dejado a los cuerpos consultivos democráticamente elegidos [porque] la ciencia no es un libro cerrado que se entiende solo después de años de entrenamiento. Es una disciplina intelectual que puede ser examinada y criticada por cualquiera que esté interesado, y que parece difícil y profunda sólo por causa de una campaña sistemática de confusión llevada a cabo por muchos científicos” (Feyerabend, 2001: 386).
[29] Bourdieu, 2001[1985]: 89.
[30] Ibid Nota 29.
[31] Le Goff, 1991[77]: 134.
[32] En su intento de avanzar en una (escritura de la) historia más próxima a las clases populares, el historiador chileno Gabriel Salazar señala que “hasta aproximadamente 1948, sólo se había escrito la historia del ‘patriciado’, proclamada por sus autores como la historia general ‘de Chile’. Y era por eso que, entre 1910 y 1948, la teoría de las clases populares no fue más que un borrador marginal adosado al autorretrato político de la clase dominante que, durante esos años, se había procurado mejorar con la adición de ideas democratizantes y proyectos de ley sobre cómo paliar los efectos más repulsivos de la cuestión social […] Sólo en 1948 el historiador J.C. Jobet abrió una válvula de escape a semejante empantanamiento, al denunciar que la Historia de Chile se había escrito sólo ‘en función de la pequeña oligarquía gobernante’, con descuido del ‘papel primordial’ jugado por las clases populares” (1990[1985]): 7).
[33] “Habiendo percibido –dice Tyler– el significado limitante del segundo miembro del término compuesto ‘etnografía’ (‘–grafía’, de graphein, ‘escribir’), algunos etnógrafos han domado al salvaje, no con la pluma sino con el grabador, reduciéndolo a un ‘hombre lineal’, [...] porque aunque piensan haber retornado a la ‘performance oral’ o al ‘diálogo’ para que el nativo tenga un lugar en el texto, ellos ejercen un control total sobre su discurso y le roban la única cosa que le había quedado: su voz” (1998[91]b: 303), con lo que, al igual como ocurriría en el juego de la representación política, esta práctica también supondría un acto de represión dado que estaría relacionada, en sus palabras, con el hecho de que “la típica ‘descripción’ etnográfica ‘desescribe’ al nativo; el etnógrafo ‘habla por’ el nativo, representándolo –para sus propósitos– en el discurso aparentemente universalizado de la antropología. Su texto deviene entonces, en las convenciones de ese discurso, una reserva de información que puede ser objetivamente manipulada, diseccionada, reutilizada y puesta en uso para propósitos determinados, independientemente del texto mismo o de sus circunstancias originarias” (1998[91]a: 289). De ahí en más, continúa, se estaría en presencia de “una doble sustitución/represión, pues la voz del otro se representa en la letra de su representador. El movimiento de lo oral a lo literario en la ‘descripción’ [write-up] es a la vez re-presentación y re-presión. Representar es reprimir, y la escritura es la tecnología de la representación/represión” (ibid).
[34] Rosa, Bellelli & Bakhurst, 2000: 76.
[35] Una epístola, según puede leerse en la virtual y libre enciclopedia Wikipedia, es “una escritura dirigida o enviada a una persona o un grupo de personas que habitualmente toma la forma de carta; tras el Humanismo del Renacimiento la epístola se transformó en un texto casi ensayístico dignificado por un estilo exigente y formal, muy a menudo provisto de intención didáctica o moral, pero otras veces consagrado a una mera función distractiva”. Referencia no muy académica ésta, dada la materia y la oportunidad, valga decir que pareció que no podía provenir de otra fuente.